Habrá consulta con todos los sectores para T-MEC: Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón

El proceso de consulta que inició México para el arranque del periodo de evaluación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un buen síntoma de que el tratado seguirá y se escucharán las inquietudes de todos los sectores, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

En entrevista luego de firmar el convenio Hecho en México con Amazon·, dijo que a través del Comité de Promoción de Inversiones de todos los estados del territorio nacional se harán consultas específicas dependiendo el perfil económico de cada uno, con la finalidad de conocer las prioridades que tiene cada estado de la República.

“La convocatoria nuestra, por supuesto nuestro caso, más Canadá en la misma fecha casi, ¿qué te significa? Pues que estamos en un proceso coordinado, tendiente a la revisión del tratado, si no hubiese voluntad de que el tratado perdure pues yo creo que no estaríamos en esas consultas”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitó que en breve se mantengan reuniones con los secretarios de Desarrollo Económico, así como los gobernadores de cada uno de los diferentes estados, para lograr sacar el mayor provecho a las consultas y sistematizar puntos que permitan llegar a temas concretos en la revisión del acuerdo.

“Vamos a tener reunión con los secretarios de Desarrollo Económico y los gobernadores, vamos a hacer la consulta en forma de varios foros, me voy a reunir con ellos y ya les daré los detalles, fechas, lugares y demás, pero será en las 32 entidades federativas “.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía


También señaló que a la fecha hay miles de participantes, con envíos electrónicos para la revisión del tratado, toda vez que recordó hay millones de unidades económicas que se ven impactadas positivamente por el T-MEC y puntualizó que se sistematizarán para poder llegar con puntos concretos a la revisión del acuerdo.

“Bueno, más que filtrar, es sistematizar y de ahí ver en qué coincidimos, qué propuestas coinciden y ahora en los estados, pues en cada estado veremos qué prioridades tienen. Hay muy diferentes prioridades, esa evaluación, la tenemos que tener lista a partir del mes de Enero”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

El incremento de aranceles no tiene destinatario y no habrá represalias

El secretario de Economía, aclaró que incrementar los aranceles a mil 463 fracciones arancelarias, no está dirigida a China, lo que se busca con esta medida dijo es fortalecer la producción nacional y frenar prácticas desleales, por lo que descartó represalias por parte de algún país.

“Respecto al proyecto que se envió a consideración del Congreso de aranceles, por supuesto que estamos en comunicación con diversos países China entre ellos, tenemos buena relación con ellos, eh voy a ver al embajador en estos días y también de otros países”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Finalmente, indicó que se reunirá con embajadores de China, Corea del Sur y otros países.

141 Visitas totales
98 Visitantes únicos
Ana Hernández

Ana Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *