Heineken dejará de importar cebada para su cerveza

Malteurop, parte de Grupo VIVESCIA, anunció la construcción de una nueva maltera en México para que Heineken deje de importar la cebada que utiliza para la elaboración de sus cervezas.

La nueva planta que tendrá una capacidad de producción anual de 120 mil toneladas, se localizará en Meoqui, Chihuahua, y entrará en operaciones desde el segundo semestre del 2021. 

El CEO de Malteurop, Olivier Parent, dijo que “este proyecto, integrado en nuestro plan estratégico Shaping 2022, va más allá de la construcción de una maltera en un nuevo territorio. Requiere crear todo un nuevo sistema de adquisiciones integrales, de construir alianzas con agricultores locales y apoyarlos en la producción de cebada maltera.” 

El jefe comercial de innovación y adquisiciones, Alain Caekaert, enfatizó que “México es un país clave para nuestra industria, ya que su mercado de cerveza es particularmente dinámico, con una producción de 120 millones de hectolitros en 2018, de los cuales 80 son consumidos localmente y 40 se destinan al mercado de exportación.” 

Con la construcción de este nuevo sitio industrial, Malteurop muestra su dinamismo y habilidad para abrir nuevos mercados, y se suma a la visión de Heineken México de seguir con el desarrollo y consolidación de la Cervecería Meoqui como el corazón del primer ecosistema circular de la región. 

Esta cervecería cuenta con una capacidad de producción anual de 6 millones de hectolitros y produce las marcas Tecate, Dos Equis y Heineken para exportación.

“Para Heineken México, este proyecto es un pilar que impulsará el crecimiento de nuestra industria, en total alineación con nuestro compromiso permanente de contribuir al desarrollo económico de México y el Estado de Chihuahua. Reduciremos la dependencia de materias primas importadas, ya que el 90 por ciento de nuestra cebada será de origen nacional,” declaró Etienne Strijp, CEO de Heineken México. 

En un contexto en el que Malteurop y Heineken tienden hacia una cadena de suministro más responsable y sustentable, este proyecto incluye una estrecha colaboración, tanto geográfica como estratégica, y un contrato de adquisición de largo plazo con Heineken México. 

“Tenemos un fuerte compromiso con los agricultores mexicanos y con la sustentabilidad, y estamos seguros de que hemos encontrado en Malteurop un aliado ideal que comparte nuestra visión, y que definitivamente contribuirá con el desarrollo de la región norte. Ahora, como nuestro aliado local, juntos continuaremos brindando un México mejor,” agregó Alberto Máynez, Director de Abastecimiento de Heineken México.

El CEO de Malteurop concluyó que “parte de la capacidad de la planta podría estar disponible para otros cerveceros locales, que se beneficiarán de nuestra nueva cadena de suministro de cebada y nuestras instalaciones de malteado en México. Asimismo, creemos que el gobierno mexicano está comprometido con el crecimiento y el desarrollo sustentable a través de la inversión extranjera directa en el sector agrícola. Esperamos asociarnos con todos los grupos de interés de la industria para que este proyecto sea un éxito.” 

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...