IA Clave Para Competitividad de México: BBVA

Eduardo Osuna

México se encuentra en una etapa de evolución en lo que corresponde al uso de la Inteligencia Artificial, lo que lo posiciona como un motor que permitirá acelerar la transformación tecnológica, impulsar el desarrollo nacional y consolidar un futuro financiero que impacte a nivel económico.

Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, en su presentación ‘El futuro de México impulsado por inteligencia: IA, acelerador de desarrollo nacional’, destacó que los países que adopten con rapidez y visión estratégica la utilización de nuevas tecnologías incrementarán entre 3 a 7 por ciento su productividad, generar estabilidad en el empleo y la posibilidad de crecer al año en 1.0 por ciento adicional al Producto Interno Bruto (PIB).

“Si ustedes lo ven en una década y de manera compuesta ponen un 5% por 10 años la productividad, te deja ver la capacidad que puede tener un país de transformarse o de quedar completamente rezagado”.

Eduardo Osuna, director general de BBVA

También señaló que el uso de IA podría convertirse en una herramienta fundamental para enfrentar los principales problemas estructurales diagnósticos del Plan México como la competitividad en sectores estratégicos, el rezago histórico de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la brecha de digitalización y bancarización que tiene México.

“Ahora bien, si nosotros vemos esto en los países, vemos que esta velocidad de aversión, claramente es una enorme oportunidad para hacer una transformación de las economías y para hacer una transformación muy importante en todas las industrias, lo que viene en IA es tan transformador como fue la revolución Industrial”.

Eduardo Osuna, director general de BBVA

Destacó que esta transformación tecnológica también beneficia a las personas, al promover una bancarización más accesible y sin fricciones, dentro de un ecosistema digital que es simple, sin comisiones y acompañado de educación financiera para fortalecer su bienestar

El fin de posicionar a México entre las 10 principales economías del mundo, disminuir la pobreza y la desigualdad; asimismo, convertirse en un catalizador de sectores estratégicos que requieren la colaboración de iniciativas públicas y privadas.

“Muere” la aplicación de BBVA México y nace Futura, nueva app impulsada por IA

BBVA México lanzó “Futura”, una nueva aplicación bancaria desarrollada con Inteligencia Artificial, la cual busca transformar la forma en que los usuarios interactúan con los servicios financieros, lo que representa el punto de inflexión más importante del grupo financiero más grande del país, aseguró Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México

En el marco de BBVA Summit 2025, Futura, comentó que la aplicación actual “se muere” para dar lugar a Futura, la cual es el camino para cero comisiones en la banca.

”Lo que hoy vamos a hacer es dar de baja la mejor app financiera de México. Hoy se muere la app de BBVA y nace una nueva app que es Futura, que está apalancada a la inteligencia artificial, en haber apalancado estos últimos 13 años de digitalización, en datos en tecnología”.

Eduardo Osuna, director general de BBVA

Por su parte, Hugo Nájera, director general de la Banca Minorista de BBVA México, destacó que la nueva versión de la App BBVA Mx, impulsada por inteligencia artificial, permite realizar transferencias internacionales y locales, pagos de servicios, retiros de efectivo y otras operaciones cotidianas en un solo clic y sin comisiones.

Entre sus innovaciones destaca Blue que sustituye el menú de tonos para los usuarios, ahora el asistente virtual facilita la interacción en lenguaje natural y ofrece respuestas ágiles, precisas y personalizadas dentro de la aplicación.

Hugo Nájera agregó que Futura son 27 millones de clientes, una aplicación para cada cliente, y lo principal es dar una experiencia personalizada al usuario,

Apuntó que la apuesta de BBVA México por el uso de IA permitirá ir creciendo las capacidades de esta nueva experiencia en la aplicación móvil, consolidar una navegación cada vez más segura, con funcionalidades adecuadas a cada persona, a lo largo de su ciclo de vida, sus operaciones y decisiones financieras, apoyado por un acompañamiento de su salud financiera.

11 Visitas totales
8 Visitantes únicos
Ana Hernández

Ana Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *