Impulsa IMSS ambientes laborales sanos y seguros

Para promover la proliferación de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instrumentó el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), y la estrategia PrevenIMSS+, que se detonaron con la pandemia de Covid-19, señaló el secretario general, Marcos Bucio Mújica.

Durante la 14ª Jornada Nacional de Prevención de Adicciones, organizada de manera conjunta entre la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ) A.C., con la intención de fomentar hábitos saludables en la población.

Se mencionó que se presentan cifras alarmantes: el primer lugar en obesidad infantil, el 30 por ciento de la población, mayores de 10 años, son obesos, y tenemos que evitar el consumo de azúcares, que es lo que genera la diabetes.

Bucio Mújica agregó que por instrucciones presidenciales se desarrolló una nueva materia que se llama Vida Saludable, junto con el Instituto Nacional de Nutrición, «asignatura que está en las escuelas y estamos buscando que, de aquí en adelante, junto con la coordinación del IMSS, evitemos las cooperativas escolares que dan azúcar y comida chatarra a los niños».

La 14ª Jornada Nacional de Prevención de Adicciones permitirá que la CROC y los CIJ, en conjunto con empresarios del país de distintas ramas de la producción, suman esfuerzos para prevenir el consumo de sustancias adictivas en los centros laborales, atender la salud emocional de los trabajadores y sus familias, combatir cualquier tipo de discriminación, la igualdad de género, impulsar la cero tolerancia, eliminar la violencia en cualquiera de sus formas y promover la sana convivencia social, familiar y laboral.

Se desarrollará una estrategia para sensibilizar sobre los daños asociados al consumo de drogas y otros riesgos psicosociales, al promover ambientes familiares armónicos y libres de sustancias nocivas, mediante la sensibilización de los trabajadores sobre el papel de los estereotipos de género dentro de las adicciones y la importancia de la familia en el bienestar personal y colectivo.

Al acto asistieron: Isaías González Cuevas, secretario general del CEN de la CROC; Juana Hernández Vital, coordinadora del Programa de Cultura Contra las Adicciones de la CDMX; doctor José Antonio Alcocer Sánchez, director general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la CDMX (IAPA); Ana Rojas Aguilar, representante de La Latino Americana Seguros; José Noé Mario Moreno Carbajal, secretario Estatal del Estado de México y consejero del sector obrero por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el H. Consejo Técnico del IMSS; Lesli Baeza Soto, Oficial Mayor de la CROC; Diana Laura Castro Alamilla, presidenta de Avanzamos del Estado de Hidalgo; Mario Machuca Sánchez, secretario general del municipio de Cancún; Fermín Salazar Miranda, secretario general de la CROC de la Ciudad de México; David Ortega Quiteiro, secretario Estatal de Colima.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...