El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRMX), que en máximo 15 días hábiles publique en su portal de Internet la siguiente información:
Gastos de representación y viáticos de sus funcionarios; montos destinados a comunicación social y publicidad; informes de resultados de las auditorías practicadas; todos los contratos, convenios, permisos, concesiones, autorizaciones o licencias celebrados, y la relación detallada de los recursos públicos económicos, en especie, bienes o donativos que reciba e informe del ejercicio y destino final de los recursos públicos que ejerce.
Esto es resultado de la denuncia que presentó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) el pasado 13 de noviembre de 2018 ante el INAI en contra del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana por el incumplimiento de las obligaciones de transparencia marcadas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Así lo dio a conocer el propio organismo MCCI mediante un comunicado de prensa, en el que enfatizó que la resolución del INAI es definitiva e inatacable.
“En caso de que el sindicato incumpla con esta resolución, podrá hacerse acreedor a una o varias multas que pueden ascender a 120 mil pesos cada una y que no pueden ser cubiertas con recursos públicos”, destacó.
En este contexto, el Director de Litigio Estratégico de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, Gerardo Carrasco, manifestó que la opacidad en el manejo de recursos públicos es la antesala de la corrupción.
“El Sindicato petrolero debe transparentar su patrimonio y lo que hace con él, para que sus agremiados y el resto de los ciudadanos tengamos certeza de que esos recursos se manejan con responsabilidad y apego a la ley. Esta resolución beneficia a PEMEX, a los trabajadores de PEMEX, al Gobierno de México y a los ciudadanos mexicanos», destacó Carrasco.
Por su parte, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad puntualizó que seguirá promoviendo acciones legales en contra de cualquier sindicato que reciba y ejerza recursos públicos y no los transparente, a fin de mejorar el acceso a la información pública y asegurar el uso eficaz de los recursos de los mexicanos.