Inauguran a final de año primera etapa de T-MEXPARK

El parque logístico multimodal T-MEXPARK en el estado de México se encuentra como en la zona principal de recepción de mercancías con un 70 por ciento y a final de año se inaugurará la primera etapa.

Con este desarrollo logístico ubicado en el municipio de Nextlalpan, que cuenta con servicios y equipamiento aeroportuario, industrial, ferroviario y de comercio internacional, el estado de México se ubica entre las 10 entidades exportadoras al ocupar el casillero número 8 a nivel nacional y la tercera posición en los estados no fronterizos.

La primera piedra del hub logístico más grande de América Latina que tendrá una capacidad de 27 naves industriales se colocará a más tardar en Noviembre de este año y 8 meses después quedarán las vialidades de entrada y salida para que a final de año se inaugure la primera etapa de las 5 que componen este proyecto.

Se especificó que cada nave puede alcanzar una extensión de hasta 100 mil metros con todo y techado, las que involucran hasta mil millones de pesos por cada nave.

El director del proyecto, Alfredo Neme Martínez, señaló que este desarrollo logístico multimodal, por su tamaño, es 20 veces más grande que el Centro Comercial Santa Fe, en la Ciudad de México y tendrá capacidad de manejo de carga multimodal, que integrará en un mismo lugar toda una cadena productiva, desde la planeación hasta la recepción y envío de mercancías y exportaciones.

La empresa desarrolladora PARKS, la cual administra y construye el complejo industrial T-MEXPARK en el municipio de Nextlalpan, se invertirán 13 mil millones de pesos (mdp) en la primera etapa de un total de 25 mil millones de pesos.

Agregó que la construcción del complejo industrial, permitirá generar más de 65 mil puestos de trabajo.

El proyecto será un parque industrial multimodal logístico con servicios y equipamiento aeroportuario, industrial, ferroviario y de comercio internacional.

Además permitirá contribuir a consolidar el desarrollo económico de la región que  beneficiará a las familias de la región de Zumpango, Tultepec, Tultitlán, Tonanitla, Jaltenco, Tecámac, Nextlalpan y Tizayuca, que es la zona donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles».

Neme Martínez destacó que la ubicación del complejo logístico se encuentra en la zona que mayor recursos público ha recibido en los últimos dos sexenios, ahora se vuelve la puerta de entrada de más del 70 por ciento de la mercancía de importación, se encuentra sobre el corredor comercial del T-MEC, a la salida de las complicaciones de tránsito de la Ciudad de México y su Zona Metropolitana que permite atender requerimientos de índole local, regional e internacional.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...