Incertidumbre empieza a pegar en motores de crecimiento interno

Imef

La incertidumbre económica será una constante en el bajo desempeño económico de México por las acciones del gobierno estadounidense en materia, comercial, migratoria y ahora por el combate de lavado dinero, así como los cambios legislativos internos, enfatizó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La presidenta del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora, recordó que desde inicio de año se hizo la advertencia sobre los impactos de la disposición sobre los cárteles de drogas mexicanos que fueron considerados como terroristas por la administración Trump y su implicación en el lavado de dinero de actividades ilícitas.

“Desde Enero en las diferentes conferencias se hizo la advertencia sobre los impactos de las cuestiones de migración, aranceles y cuestiones del combate de lavado y el crimen organizado”.

Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta IMEF

El IMEF destacó que se debe fortalecer al sistema financiero porque las disposiciones emitidas por la administración Trump incrementa la percepción de incertidumbre y vulnerabilidad jurídica para los inversionistas.

“Urge contar con los controles eficaces en el sistema financiero para prevenir el lavado de dinero y detectar riesgos para garantizar la integridad, estabilidad y confianza en las instituciones financieras establecidas en el territorio nacional”.

Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta IMEF

El asesor de la presidencia del IMEF y presidente del Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes de Empresa (CNCPI), José Antonio Quesada Palacios, destacó que las empresas deberán tener correctamente soportadas las operaciones para evitar que las autoridades norteamericanas las consideren ilegales.

“Hay muchas empresas en México que importan fentanilo porque lo utilizan en el sector médito para medicamentos contra el dolor porque es 10 veces más barato y deberán tener el soporte para que no sean catalogadas ilegales”.

José Antonio Quesada Palacios, asesor de la presidencia del IMEF

Además, la integrante del Comité del Indicador IMEF, Delia Paredes Mier, señaló que otras cuestiones que limitan notablemente el desempeño de las actividades productivas son las referentes a la inseguridad pública y la certidumbre jurídica o estado de derecho.

Este ambiente de incertidumbre no solo limita la toma de decisiones en el ámbito productivo, sino que también refuerza la cautela entre consumidores y empresas, en un contexto donde los motores internos de crecimiento comienzan a mostrar señales de desgaste, concluyó la presidenta del IMEF.

97 Visitas totales
58 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...