Inclusión financiera vía fintech

La inclusión financiera con las fintech (servicios financieros a través tecnología) es la realidad que está en la antesala de millones de personas en México y América Latina y que en Marzo tendrá un avance significativo.

De acuerdo con el Findex del Banco Mundial (BM), el 44 por ciento de los hogares en el mundo carecen de acceso o no participan en servicios financieros básicos. En América Latina, se estima que el 65 por ciento de los consumidores, o más de 250 millones de personas, no utilizan opciones financieras formales o informales.

Según Finnovista, el 40 por ciento de las empresas de tecnología fintech en América Latina tienen un componente de inclusión financiera.

En Marzo, se tendrá otro paso más en México, cuando en la Convención de la Asociación de Bancos de México (ABM) se presente el Cobro Digital (CoDi) que ha desarrollado el Banco de México (Banxico) y que se presentará, iniciativa que 21 bancos han adoptado para avanzar en la inclusión financiera a través de los smartphones o celulares inteligentes.

En México y la región, los consumidores sin relaciones bancarias tradicionales han descubierto que los costos de los servicios financieros son demasiado altos y voltean a métodos alternativos de financiamiento ( fintech) o se manejan con transacciones en efectivo.

El 92 por ciento de las transacciones en México se realizan en efectivo, revelan estudios del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Se estima que el uso del efectivo es de 2 mil 300 millones de pesos con una pérdida en productividad de 48 millones de horas anuales.

Con las medidas anunciadas en el programa de Impulso al Sector Financiero se dará un salto importante en la inclusión financiera y habrá que ver los resultados en la eficiencia económica, así como en la productividad.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

One thought on “Inclusión financiera vía fintech

Comments are closed.