Incrementa gasto en electricidad el horario de verano

El horario de verano representa un gasto mensual mayor cercano a 800 pesos para los mexicanos en su recibo de electricidad, reveló un un estudio de Fintonic.

Desde 1996 en casi toda la extensión de México se adopta el horario de verano, un período que dura casi siete meses y que resulta de adelantar una hora el reloj el primer domingo de cada Abril.

Un nuevo estudio elaborado por Fintonic, la aplicación que permite a las y los mexicanos gestionar mejor su dinero y acceder a créditos justos, el horario de verano representa un gasto extra para los hogares de México, la diferencia con respecto a lo que se paga de luz durante el horario de invierno puede ser de entre 500 y 700 pesos adicionales.

El estudio tomó como referencias los años 2019 y 2020 -los cuales sirven también para observar la diferencia en costos de consumo de luz después de que el gobierno ordenó el distanciamiento social-, así como una parte de 2021, y los hallazgos contradicen el argumento de las autoridades.

En 2019 el horario de verano comenzó el 7 de Abril y terminó el 27 de Octubre y el gasto promedio en luz registrado por los usuarios fue de 2 mil 012 pesos por el período completo.

El horario de invierno comenzó el 28 de Octubre de 2019 y terminó el 04 de abril de 2020, y el gasto promedio en luz fue de mil 406 pesos por la totalidad del período. En horario de verano se gastaron más de 600 pesos adicionales.

En el siguiente horario de verano, iniciado el 5 de Abril de 2020 y finalizado el 25 de Octubre del mismo año, los usuarios registraron un gasto promedio en luz de 2 mil 363 pesos por el período completo, mientras que por todo el horario de invierno, iniciado el 26 de Octubre y concluido el 2 de Abril de 2021, el gasto se mantuvo en un promedio de mil 598 pesos. La diferencia es de casi 800 pesos.

En el 2021, el horario de verano inició el 03 de Abril, concluyó el 30 de Octubre y por la totalidad del período se registró un gasto promedio de 2 mil 385 pesos, mientras que el horario de invierno inició el 31 de Octubre, terminó el 2 de Abril de 2022 y llegó a la marca promedio de mil 571 pesos por el período completo.

En ese sentido, el horario de verano registró un gasto promedio mensual de 287.42, pesos, 337.57 pesos y 340.78 pesos en 2019, 2020 y 2021, respectivamente, mientras que el horario de invierno registró un gasto promedio mensual de 281.30 pesos, 319.60 pesos y 314.30 pesos en los mismos años.

El horario de verano representa más gasto para las familias mexicanas, sea que se analice el período completo o haciendo la división por mes, afirmó Fintonic.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...