Vasconia, empresa orientada a la fabricación de productos para el hogar y la cocina desde 1911, señaló que la pandemia del Covid impulsó sus ventas por comercio electrónico para ocupar el 5 por ciento, señaló el presidente y director general, José Ramón Elizondo Anaya.
Durante la ceremonio del timbrazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa que estuvo hace 30 años en el piso de valores realizó su oferta pública inicial y desde 2015 utiliza el financiamiento de deuda con 6 de corto plazo y una de largo plazo, especificó el director general José Oriol Bosch Par.
Elizondo Anaya dijo que la oferta pública subsecuente de la semana por 354 millones de pesos (mdp) los dejó satisfechos y seguirán con la utilización de los productos del mercado bursátil para financiar sus proyectos.
Adelantó que experan comenzar operaciones en Estados Unidos en el primer trimestre del año entrante, ya que empresas como Walmart (uno de sus principales clientes en México) les abrió las puertas, además de adquirir a EKCO, marca que no tenían en ese país. Asimismo, también comenzarán una expansión al mercado latinoamericano.
El presidente de Vasconia puntualizó que para evitar impactos en sus costos de producción se realizan coberturas de dólar y del aluminio semestralmente, lo que permite realizar ajustes marginales en el precio final.
Elizondo Anaya indicó que se agregó una unidad de negocios consumible para el hogar y acero vitrificado.
“La pandemia nos quitó el miedo y nos metió el gusto por el comercio electrónico, vendíamos menos del 1.0 por ciento y ahorita vamos como por el 5 por ciento, un cambio de la mayor relevancia”.
José Ramón Elizondo Anaya, presidente vasconia
Destacó que al pasar mucho más tiempo en el hogar por la pandemia se incrementa el uso productos de hogar y se registró en un 100 por ciento las ventas al comparar el primer trimestre de este año con el del año pasado.
Los productos de mayor venta son: ollas express, sartenes y parrillas, vaporeras y arroceras.
Finalmente, Almexa, la división de producción de aluminio del Grupo Vasconia, proyecta para el mercado industrial triplicar su producción con una nueva planta en Veracruz que se dedica al mercado de bobinas para clientes de gran volumen.