Inflación desincentiva festejo Día de las Madres

Los pequeños comerciantes y empresarios familiares del primer cuadro de la Ciudad de México (CDMX) impulsan el consumo local con precios prepandemia para que las ventas en este Día de las Madres se recuperen hasta en un 50 por ciento por la elevada inflación.

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, señaló que en este segundo año de festejo con menores contagios de Covid-19, el problema es la inflación, que en promedio supera el 20 por ciento y desincentiva el consumo.

Ante la situación el comercio en pequeño ofrece buenas alternativas para adaptarse a cualquier presupuesto, por bajo o alto que sea, destacó.

“Por ejemplo en la Ciudad de México, cientos de negocios del Centro Histórico, están manteniendo los precios de sus productos que tenían desde antes de la pandemia, con la finalidad de que la clientela tradicional regrese. Esto lo vemos por igual en comercios de La Merced, del Monumento a la Revolución, de los mercados públicos y otros corredores comerciales, promoviendo las campañas de Consume Local”.

Se prevé que la mayoría de establecimientos en pequeño puedan incrementar sus ventas, en giros relacionados con la venta de joyería, ropa, calzado, perfumería y artículos de uso personal y recuperen hasta un 50 por ciento de sus ventas.

Los negocios de comida como restaurantes, bares y cantinas, así como la venta de flores y arreglos florales podrán llegar a alcanzar el 100 por ciento de sus ventas.

Otros negocios que han mejorado sus actividades, pero que aún les falta impulso, son los del esparcimiento y descanso como son spas, masajes y salones de belleza.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...