La inflación no baja por menores estímulos fiscales en gasolinas, impuesto criminal, cambio climático y competencia desleal, señalaron integrantes de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco) y Pequeño Comercio y Empresas Familiares (ConcomercioPequeño).
El presidente de la Canaco, Jesús Rodríguez Cárdenas, sostuvo que las actividades productivas tienen que tener una planeación para que sus precios tengan los menores impactos ante las condiciones climáticas adversas.
El presidente del Consejo para el Desarrollo Fomento del Pequeño Comercio y la Empresa Familiar, Gerardo Cleto López Bcerrea, (ConComercioPequeño), indicó que los precios “dan miedo” y no es por pequeño comerciante, son las cuestiones de la gasolina que no baja de 23.50 pesos, el impuesto criminal que se cobra en algunos productos como el aguacate y el límon y la competencia desleal que sufren por el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Destacó que la disminución del estímulo fiscal en la gasolina Premium y menores estímulos en la Magna impactan los precios de mercancías y transporte, “ya no se encuentra gasolina por debajo de 23.50 pesos por litro”.
López Becerra indicó que otros factores que se reflejan en los precios de los alimentos no sólo es la ausencia de lluvia en las cosechas, también se tiene cuestiones de seguridad en el aguacate, que ha provocado problemas para su exportación del aguacate de Michoacán a Estados Unidos.
“Cuando vimos niveles de precios superó los niveles de 60 a 80 pesos, niveles que se acostumbró el consumidor, y cuando el precio supera los 100 pesos, no es el tema de clima, son los temas de seguridad que no se logran resolver, el aguacate y el limón, son el impuesto criminal que impactan su precio”
Gerardo Cleto López Becerra, presidente ConComercioPequeño
El presidente del pequeño comercio y empresas familiares destacó que “los precios espantan” no se deben al comerciante, se reflejan los diferentes factores de seguridad, cambio climático y competencia desleal, los que no son responsabilidad del comerciante de la esquina, concluyó el entrevistado.