InfonavitOctavio Romero Oropeza

El Instituto Nacional del Fondo de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) advierte que hay “muchos coyotes” que se quedan hasta con más del 40 por ciento de los créditos mediante anuncios engañosos del “Instituto Asesor del Infonavit” , el cual no existe, alertó el director general del organismo tripartita, Octavio Romero Oropeza.

En su participación en la Conferencia del Pueblo, de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, actualizó los avances del Programa Nacional de Vivienda que consiste en la construcción de un millón de viviendas: 500 mil a través de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) y 500 mil a través del Infonavit.

Romero Oropeza hizo una llamado a los trabajadores derechohabientes a no dejarse sorprender porque Hay muchos “coyotes” metidos en el Infonavit, engañando a los derechohabientes, haciéndoles creer que pueden sacar su dinero para hacer cualquier cosa, y los créditos son únicamente para fines de vivienda o porque se retiran y solicitan los recursos de la subcuenta de vivienda, únicamente, enfatizó el directivo.

“Los coyotes son delincuentes, se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen un esquema de obtención de crédito en efectivo… Al comunicarse esta funcionaria -el anunciante-, afirmó ser parte del Instituto de Asesores del Infonavit —eso no existe— y miembro de la AMPI, que es algo así como Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios”.

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit

Detalló que el defraudador aseguró trabajar con notarios registrados en el Infonavit y, además, mencionó que cuenta con oficinas en diversas ubicaciones: Chicoloapan, en Reforma centro en la Ciudad de México, en Tlalnepantla, en la delegación del Infonavit, en Lomas Verdes y en Chalco y no existe registro de este señor en el Infonavit.

“Nosotros somos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, que por sus siglas es AMPI. Les dejamos acta constitutiva, le dejamos certificados, nuestras credenciales por parte del instituto, todo contiene QR y está ligado a Infonavit; igual con los notarios que estamos trabajando, todos están certificados y dados de alta con el Instituto”.

Defraudador

Por último, Romero Oropeza adelantó que hay “consenso” para que el día de mañana en el Senado de la República se apruebe la Ley Infonavit.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...