Inversiones en números rojos

Análisis Financiero

La inversión pública y privada no muestran que vayan a ser el ancla para la generación de empleo por la consolidación fiscal del gobierno federal y por la cautela de los privados ante la reforma judicial y los efectos de la política proteccionista del gobierno estadounidense, advierte el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).  

En su documento semanal se análisis económico puntualiza que la inversión total reporta un modesto avance de 0.2 por ciento al segundo trimestre, insuficiente para evitar que en su comparación anual se mantuviera en terreno negativo al mostrar una caída de 5.9 por ciento, acumula 3 trimestres consecutivos a la baja y no se perciben señales de una mejora en el corto plazo.

Destacó que el mayor deterioro se observa en la inversión pública, que tuvo una caída trimestral de 1.5 por ciento y una anual de 19.7 por ciento, suma 5 trimestres con caídas, tanto trimestrales como anuales.

Por su parte, la inversión privada se mantiene cautelosa ante la coyuntura sobre la reforma judicial y los efectos de la política arancelaria del gobierno de Estados Unidos que encabeza Donald Trump.

Las inversiones del sector privado reportan un incremento trimestral de 0.3 por ciento, aunque en su comparación anual muestra una caída de 4.3 por ciento, acumulan 3 trimestres seguidos a la baja.

Bajo este panorama se anticipa que la generación de empleo mantendrá una atonía en lo que resta del año y para el siguiente se encuentra atenta a las negociaciones del incremento al salario mínimo que comienzan en el último bimestre de este año y lo que pueda suceder con el tema de la semana de 40 horas.   

200 Visitas totales
140 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *