Inversionistas se reunirán en Noviembre

MÉXICO IA+ 2025

En Noviembre se darán cita inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en Expo Santa Fe para consolidar a México como un destino atractivo para la relocalización de las cadenas de valor.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) puso en marcha la campaña “Invierte y Elige México”, una iniciativa nacional de atracción de capital por las ventajas competitivas en ubicación geográfica, demográfica y acuerdos comerciales.

Los días 12 y 13 de Noviembre en Expo Santa Fe en “México IA + Inversión Acelerada” se realizará el encuentro de negocios para impulsar proyectos concretos de inversión en el territorio nacional.

“Durante el segundo trimestre de 2025 se alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, cifra que confirma a nuestro país como el principal receptor de capital en América Latina y un socio confiable para las industrias globales”.

Francisco Cervantes Díaz, presidente CCE

Las ventajas competitivas se materializarán en mesas de negocio, demostraciones tecnológicas, vitrinas de casos de éxito y agendas personalizadas para que cada empresa salga con una ruta clara de instalación, escalamiento o relocalización, y señaló que la decisión de invertir es, ante todo, una decisión de confianza, especificó el presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE Max El-Mann.

En tanto, Jessica Peña, Directora de México IA, enfatizó que “MÉXICO IA+ 2025 será un parteaguas en la forma en que concebimos la innovación y la colaboración porque se reunirán a más de 6 mil asistentes en un espacio único donde la tecnología, la inversión y el talento convergen para abrir oportunidades reales de negocio y consolidar a México como hub estratégico de innovación en América Latina.

Finalmente, Marcio Aguiar, Director de NVIDIA Latinoamérica señaló que “México IA + Inversión Acelerada” será una plataforma estratégica para vincular el talento mexicano con la tecnología de vanguardia y crear un ecosistema en el que empresas nacionales e internacionales aprovechen la IA para optimizar procesos, abrir nuevas industrias y acelerar la innovación.

MÉXICO IA+ 2025

●      100 ponencias de talentos y representantes clave del tema.

●      25 delegaciones internacionales listas para conectar y colaborar.

●      Más de 300 reuniones de negocios que pueden cambiar el rumbo de tu empresa o proyecto.

●      Un ecosistema donde la inversión se cruza con la tecnología y la capacidad institucional para crear impacto real.

Puedes comprar tus boletos en https://mexicoiamas.com/ y contarán con precios Early Bird hasta el 18 de Septiembre.

PASE IA+ESTRATÉGICO

●      Acceso completo al evento, fast track, acceso prioritario a matchmaking y pitch rooms, kit institucional, coffee break ejecutivo y zona exclusiva de networking de alto nivel.

IA+PROFESIONAL

●      Acceso general a los dos días del evento, entrada a paneles temáticos, networking abierto, pitch rooms, kit digital y coffee break.

El PASE IA+ACADEMIA está pensado para el talento emergente que desea incorporarse a la nueva arquitectura digital del país, aprender, conectar y proyectarse.

●      Acceso general a los 2 días del evento, zona de innovación IA+, paneles abiertos, pitch rooms cómo audiencia, kit digital y coffee break.

Compra tus boletos ahora y sé parte de la transformación digital de México. https://mexicoiamas.com/

134 Visitas totales
98 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *