Jalisco recibe inversión hotelera superior a 20 mil mdp

Pablo Lemus Navarro

En el estado de Jalisco se invertirán más de 20 mil millones de pesos (mdp) en el lapso 2025-2028 para sumar más 4 mil habitaciones y tener una mayor capacidad para los 2.5 millones de visitantes que se proyecta recibirá por el mundial de fútbol 2026 a realizarse entre Estados Unidos-México-Canadá.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro,en conferencia de prensa anunció la inversión histórica superior a 20 mil mdp entre 2025 y 2028, que sumarán 4 mil 578 habitaciones disponibles en el estado.

Se contará con 38 nuevos hoteles distribuidos en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre, Tapalpa, Autlán de Navarro y Jocotepec, entre otros destinos clave.

“El sector del turismo, no tengo duda, va a ser un pilar fundamental de crecimiento económico en Jalisco (…) Vamos a superar las 90 mil habitaciones en todo el estado (…), y esto se debe a la confianza que ustedes han puesto en el estado, y es lo que agradecemos”

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco.

El turismo es un eje fundamental para que Jalisco con un turismo de negocios, turismo de playa con Puerto Vallarta, Costalegre y en los 12 Pueblos Mágicos.

Actualmente, Jalisco cuenta con 2 mil 821 hoteles, lo que representa 83 mil 67 habitaciones disponibles.

La secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsh, destacó que Jalisco tiene el segundo lugar nacional en oferta hotelera; y dijo que entre Enero-Abril de este año se registró la llegada de 11 millones de visitantes, lo que representa un incremento de 1.6 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado.

Fridman Hirsh destacó el crecimiento que se tienen en visitantes a turismo de playa, Pueblos Mágicos, hospedaje y pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, que sigue abriendo nuevas rutas a otros destinos internacionales y locales.

La meta, señaló la Secretaria, es que para 2030 haya más de 90 mil habitaciones disponibles y de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal, Jalisco aporta 7.4 por ciento del PIB turístico nacional, además de ser el segundo estado del país con mayores ingresos hoteleros y con la mayor oferta de habitaciones.

El mundial

La Copa Mundial FIFA 2026 traerá a Jalisco a más de 2.5 millones de habitantes, estando ante una gran oportunidad, pues de los 38 nuevos hoteles, 12 abrirán sus puertas antes de este evento futbolístico.

Jalisco se afianza como el nuevo oasis económico de México, atrayendo inversiones que diversifican y refuerzan su papel como motor fundamental del turismo y de la economía nacional.

Inversiones por grupos hoteleros

·De la inversión privada prevista por 20 mil 136 millones de pesos en el estado, 2 mil 968 millones de pesos se destinarán a siete hoteles que operará la cadena hotelera InterContinental Hotels Group IHG, mientras que HILTON operará mil 706 millones de pesos para cuatro hoteles.

·La cadena hotelera MARRIOTT operará mil 207 millones de pesos en cuatro hoteles, y HYATT en Puerto Vallarta 5 mil 330 millones de pesos, también en tres hoteles.

·El hotel Chable El Tezcalame Tomatlán invertirá 4 mil 400 millones de pesos; ME by Melia 850 millones de pesos; NH Guadalajara Suites 500 millones de pesos y Four Points by Sheraton 300 millones de pesos.

·Brada Collection cuenta con una inversión de 156 millones de pesos para dos hoteles, Serenzzo Tapalpa tendrá una inversión de 31 millones de pesos, Shaalam San Juan Cosalá de 120 millones de pesos, Suites Liveup de 360 millones de pesos, y World Hotels de 260 millones de pesos.

·8 hoteles independientes están invirtiendo mil 808 millones de pesos.

346 Visitas totales
16 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...