Klu se expande en América Latina

Klu

Klu se convierte en un agregador de pagos como adquiriente no bancario con la intención de atender a los micro, pequeños y medianos empresarios y comerciantes (mipymes) con una atención especializada y comisiones/tasas competitivas para México y otros 4 países de América Latina.

A diferencia de los adquierientes bancarios que no pagan los fines de semana, esta Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) ofrece financiamiento a las terminales punto de venta para que estos empresarios y comercios tengan liquidez los fines de semana y liquidación de sus cuentas antes del mediodía, entre otras ventajas .

De cada 4 Terminales de Punto de Venta (PTV) sólo una es una institución bancaria, el director de adquiriencia, Santiago Rigada mencionó que las comisiones y tasas serán una ventaja competitiva (las cuáles no especificaron).

Klu cuenta a la fecha cuenta con un ecosistema de 60 agregadores de pagos que tienen un movimiento desde un millón de pesos.

El grupo cuenta con 10 empresas del sector financiero reguladas y no reguladas, unas en México, con la reciente adquisición de credivale, y otras en otras latitudes y el manejo de sus recursos de 3 mil empresas.

En el 2024 cerró con una facturación de 400 millones de pesos (mdp) y espera cerrar con crecimiento de 100 por ciento como ha sucedido en estos 5 años funcionamiento de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI) que tiene al frente a Alberto Djemal Cassab.

Expansión a Latam

El grupo Klu planea una expansión con recursos propios en 5 países de América Latina en este 2025 y 2026, con la intención de que se forme una red de pagos para las empresas y administre y reciba sus recursos en los países que operamos.

“Este año vamos a consolidar los mercados de Colombia y Perú, con adquirientes no bancarios, y después agregar más soluciones como las tenemos en México y para el siguiente año se tienen planeado Argentina, Chile y El Salvador”.

Alberto Djemal Cassab, director general de Grupo Klu

Por último, el directivo dijo que las terminales punto de venta (TPV) que se venden como caja blanca son importadas de China, Estados Unidos y España.

46 Visitas totales
34 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...