La industria automotriz mexicana será Olinia

Olinia

En la conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo se presentaron los avances del auto eléctrico, Olinia, de 150 mil pesos, que en Septiembre tendrá los primeros diseños y en Junio del año entrante, el piloto del vehículo mexicano Hecho en México por mexicanos.

En la conferencia la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que este proyecto propone soluciones hechas en México, para México, y lo hace con un propósito claro de mejorar la vida de quienes lo utilizan.

El coordinador del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp, destacó que la estrategia se basa en el diseño de una plataforma vehicular modular que permite construir 2 herramientas de trabajo: la primera es un vehículo de transporte de pasajeros que represente una verdadera alternativa al mototaxi, una opción más segura tanto para quienes la conducen como para quienes la usan para viajar.

Para las personas usuarias ofrecerá mayor comodidad y amplitud, se adaptará a la variedad de usos que hoy demandan y tendrá un costo de 150 mil pesos.

Para conductores será un vehículo más cómodo para sus largas jornadas, más moderno, pero, sobre todo, más rentable gracias a una reducción drástica en el costo de operación.

La segunda, un vehículo de uso comercial para reparto, orientado a atender la creciente necesidad de transporte de mercancías en entornos urbanos.

“Queremos crear una herramienta para acelerar el crecimiento de los pequeños comercios, que son un motor clave en nuestra economía; y también, que las empresas que tienen necesidades de logística urbana tengan un vehículo que esté diseñado para nuestras calles, que lleve productos hasta zonas de difícil acceso y que sea más rentable”.

Roberto Capuano Tripp, coordinador de proyecto Olinia

El Centro de Diseño Olinia se encuentra en el Instituto Tecnológico de Puebla y en Septiembre se presentarán los primeros diseños de los autos eléctricos que serán ligeros con potencia suficiente para subir las pendientes con bajos costos de operación que se podrá conectar en cualquier enchufe convencional.

La consultora Mordor Intelligence proyecta que el mercado automotriz eléctrico mexicano en el 2029 será de 4.11 mil millones de dólares.

Finalmente, se expuso que en Junio de 2026 se presentará la flotilla de los primeros autos eléctricos mexicanos Olinia.

137 Visitas totales
95 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *