La nueva política económica se basa en la austeridad y desarrollo social justo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su segundo informe de gobierno afirmó que se tiene una nueva política económica y el país se encuentra en proceso de recuperación de la crisis Covid-19 y crecimiento económico.

El primer mandatario destacó que México es un ejemplo mundial de “cómo hacer progreso con justicia” al invertir en el bienestar de la población “es lo mejor que se puede hacer para garantizar la fortaleza del país y su desarrollo presente y futuro”.

El Ejecutivo federal reiteró que la política neoliberal queda desterrada en su administración y ahora la “nueva política económica está sustentada en la moralidad, la austeridad y el desarrollo con justicia”.

El primer mandatario destacó que las remesas tendrán un récord porque estima que serán de 40 mil millones de dólares en beneficio de 10 millones de familias.

“Con el aumento de las remesas que envían nuestros paisanos desde Estados Unidos a sus familiares, con los programas de bienestar y los créditos que estamos otorgando a los de abajo, la pandemia no ha desembocado en hambruna ni escasez de alimentos, ni en asaltos, y el pueblo de México tiene recursos para su consumo básico”.

El Ejecutivo federal dijo que su pronóstico de la crisis por pandemia sería transitorio y que “saldríamos pronto. Afortunadamente así está sucediendo, ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba. Ya se están recuperando los empleos perdidos, se esta regresando poco a poco a la normalidad productiva. Ya estamos empezando a crecer”.

El Presidente enfatizó que la relación con los empresarios “ha sido buena y respetuosa. A pesar de la crisis, la mayoría no despidió a sus empleados, baste un dato, antes de la pandemia estaban inscritos en el IMSS 200 millones 500 mil trabajadores en cerca de un millón de empresas. En los momentos más difíciles se perdieron cerca de un millón de empleos, la mayoría de las empresas mantuvo a sus trabajadores”.

El primer mandatario indicó que para la entrega directa de los apoyos gubernamentales en el 2021 se tendrán 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar que a la fecha tiene 226 sucursales.

En el proyecto de Internet para todos dijo que tiene conectividad para 26 mil 789 localidades y el año entrante la señal será para todo el territorio nacional.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...