Ley aduanera encarecerá operaciones de comercio exterior

aduanas

El International Chamber of Commerce México (ICC México) señala que la Ley Aduanera debe impulsar la seguridad y competitividad sin generar incertidumbre jurídica para los agentes aduanales y encarecer hasta en 50 por ciento las operaciones de comercio exterior.  

La Ley Aduanera presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 09 de Septiembre debe basar sus ajustes legales con equilibrio entre la seguridad, la recaudación y la competitividad internacional de México.

La propuesta plantea riesgos que podrían frenar el dinamismo del comercio exterior por las regulaciones aduanales y desalentar inversiones clave, especialmente en el contexto del nearshoring.

Advierte que la propuesta enviada al Congreso de la Unión concentra responsabilidades excesivas en los agentes aduanales con obligaciones que rebasan sus facultades y aumentan el riesgo de suspensión o cancelación de patentes.

Los nuevos procesos, verificaciones adicionales y aranceles de hasta 50 por ciento para ciertos bienes encarecerían las operaciones de importación y exportación, que tendrían impactos estratégicos en los sectores automotriz, químico, farmacéutico y de alta tecnología.

Mejoras de aduanas

El ICC México propone un modelo equilibrado para evitar fricciones y afectaciones a los agentes aduanales y la autoridad cuente con la información necesaria para cumplir sus funciones de vigilancia y recaudación.

Se propone Impulsar la Ventanilla Única de Comercio Exterior como plataforma central, para evitar duplicidades y contar con trámites electrónicos simples y seguros.

Asimismo, adoptar un modelo de inspección basado en perfiles de riesgo y certificación de operadores confiables, en línea con las mejores prácticas internacionales.     

Además, Distribuir las obligaciones entre importadores, exportadores, transportistas y agentes aduanales, evitando sanciones desproporcionadas a intermediarios.

México necesita aduanas modernas, ágiles y confiables, que sean un aliado del desarrollo y no un obstáculo, por lo que en la International Chamber of Commerce solicita un reforma construida a partir del diálogo amplio con la iniciativa privada y adoptar estándares internacionales que fortalezcan la competitividad del comercio internacional mexicano.

259 Visitas totales
196 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

One thought on “Ley aduanera encarecerá operaciones de comercio exterior

  1. Esta Ley pretende maquillar la corrupción desbordada en las aduanas, donde se ha hecho imposible la denuncia ¿quien se pone con el ejercito a las patadas? si hay Agentes Aduanales de dudosa reputacion ni duda cabe pero que requiere de la participacion de las autoridades aduaneras forzosamente, sin esa complicidad es imposible efectuar despachos ilegales, de ahi a querer cargar toda la responsabilidad en ellos, con sanciones fuera de toda razon, pretender que una profesion tenga una vida de 10 años es absurdo, no olvidemos que se debe estar preparado para ser agente aduanal, conocer de leyes y reglamentos no du una dependencia sino practicamente de todas, amen de que se olvida que el agente aduanal no captura pedimentos, hace previos o despacha, se hace acompañar de empleados que ahora estaran en la incertidumbre si solo su relacion laboral sera de 10 años, absurdo, como absurda la actitud de la Presidenta hacia este gremio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *