Mañana cobra vigencia monto transaccional de usuario

pagos digitales

A partir del 01 de Octubre de 2025, todas las personas que utilicen aplicaciones bancarias en México deberán definir su Monto Transaccional del Usuario (MTU).

La medida impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) busca reducir riesgos de fraude en operaciones digitales.

¿Qué`es el MTU?

El Monto Total Único, representa un tope diario que cada cliente determina para operaciones como transferencias electrónicas por SPEI, CoDi y Dimo.

Podrá realizarse de manera periódica, ya sea diaria, semanal o hasta mensual.

La medida se implementa para que los mexicanos no caigan en operaciones no autorizadas a partir de fraudes bancarios y, con ello, dar una mayor tranquilidad al cliente en el uso de su dinero.

¿Qué pasa si no configuro mi MTU?

En caso de que no lo defina el usuario el banco lo hará a partir del 01 de Enero del 2026 con base al historial transaccional del propietario de la cuenta bancaria.

Esto podría aumentar en caso de que se necesite hacer operaciones mayores.

¿Cómo activarlo?

El procedimiento variará según el banco, pero en general deberás:

  1. Entrar a la app bancaria.
  2. Ir a la sección Transferir y pagar.
  3. Seleccionar Editar límite por transferencia.
  4. Ajustar el monto según tus necesidades.

El cambio es inmediato y puede modificarse en cualquier momento.

El 1 de enero de 2026 el MTU se vuelve obligatorio y será requisito para todas las operaciones en banca electrónica.

275 Visitas totales
214 Visitantes únicos
Ana Hernández

Ana Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *