La industria maquiladora de exportación firmó un convenio por la productividad y respeto a los derechos laborales con los organismos sindicales.
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Luis Manuel Hernández González, en el evento denominado “Cumplimiento Laboral y Seguridad Social 2021”, dijo que el sector genera más de 3 millones de empleos directos en México y ofrece mejores salarios y prestaciones para los trabajadores.
El titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Salafranca Vázquez, en representación de la secretaria, Luisa María Alcalde, indicó que la dependecia federal tiene las puertas abiertas para atender los requerimientos que impulsen al sector.
En el Tercer Foro Nacional Laboral index 202 también participaron Reyes Soberanis Moreno, Secretario General de la COR y Presidente del Congreso del Trabajo; Isaías González Cuevas, Secretario General de la CROC y Secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados; Lic. Fernando Salgado, Secretario General Sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y Lic. Pedro Haces Barba, Secretario General de CATEM, quienes reafirmaron su absoluta voluntad y aseguraron que es una acción muy destacable por parte de index Nacional.
Los 10 compromisos
-Reconocer el trabajo como un derecho humano.
-Propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales.
-El respeto a la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
-Promover la justicia laboral en nuestros centros de trabajo.
-La erradicación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio.
-La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
-Coadyuvar a la creación de condiciones aceptables de trabajo respecto a salarios mínimos, jornadas de trabajo y seguridad y salud en el trabajo.
-Promover y vigilar la capacitación, el adiestramiento, la formación para y en el trabajo, la certificación de competencias laborales.
-Tutelar la igualdad sustantiva en todos los centros de trabajo y propiciar las condiciones de igualdad salarial.
-Cumplimiento a la Ley y respeto a los compromisos internacionales que promuevan la inversión en México, eleven la productividad de las empresas y mejoren el bienestar de las y los trabajadores.