En el tercer timbrazo por la equidad de género en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se destacó que el 29 por ciento de las mujeres en México no cuenta con ingresos propios y más de 115 millones estarán en pobreza ante la falta de apoyo gubernamentales.
En la tercera conmemoración consecutiva del timbrazo en el marco del Día Internacional de la Mujer en la BMV y Pacto Mundial México, además de BID Invest, IEnova y MEF se unieron al movimiento global Ring the Bell for Gender Equality con la participación de más de 85 bolsas de valores en el mundo para pronunciarse a favor de la igualdad de género.
Se destacó que “el 29 por ciento de las mujeres en México no cuenta con ingresos propios y que sin apoyos gubernamentales alrededor de 118 millones de mujeres en América Latina se encontrarán en situación de pobreza, lo que equivale a 23 millones más que en 2019”, señaló la directora global de impacto social en Cemex y la presidenta del Pacto Mundial México, Martha Herrera.
La jefa de género y diversidad de BID Invest, Stephanie Oueda, acentuó que la brecha de financiamiento de las mujeres en América Latina es la mayor del mundo con casi 92 mil millones de dólares y 70 por ciento de las pymes lideradas por mujeres no lo obtiene, esto no se puede quedar así.
Explicó que se trabaja en la creación de algoritmos en el historial crediticio, creación de servicios no financieros para apoyar a esas empresas lideradas por mujeres, bonos de género, fondo de inversión en empresas de mujeres, innovación en financiamiento mixto con enfoque de género al reducir la tasa de interés.
El presidente de la BMV, Marcos Martínez Gavica, dijo que “nuestro grupo es un firme partidario y defensor de los esfuerzos para apoyar la igualdad de género y promover la inclusión social, y nos encontramos en una posición única para promover mercados más equilibrados y eficientes que generen valor sostenible de largo plazo”.
Agregó que se trabaja en la formación de grupos de trabajo dedicados a las mujeres para un mayor intercambio de ideas y generación de herramientas enfocadas en aumentar la diversidad de los equipos de trabajo.
Los participantes señalaron que se debe acompañar a las empresas, sobre todo aquellas de las cadenas de valor de los grandes corporativos para una mayor participación femenina y aprovechar el talento y no limitarlo por cuestiones que no toman en cuenta sus capacidades para generar grupos de trabajo eficaces y eficientes.
En el timbrazo en la Bolsa Mexicana de Valores se realizó un llamado a los líderes y representantes de empresas, inversionistas y organizaciones para instrumentar un desarrollo sin diferencias y equitativo.