Se han creado cerca de 800 mil empleos en el periodo de Julio a Julio del 2020 al 2021 y más de 27 mil nuevos patrones , producto de la eliminación del outsourcing generalizado y la reactivación económica.
Al 31 de Julio de 2021 se tienen registrados 20 millones 291 mil 923 empleos, de los que el 87.1 por ciento son permanentes y el 12.9 por ciento eventuales, mientras que en el 2020 eran 19 millones 495 mil 512 fuentes de empleo con 86.5 por ciento permanentes y 13.5 por ciento eventuales, porcentajes relativamente constantes en los últimos años.
La diferencia de empleo es de 796 mil 411 fuentes laborales de Julio a Julio, de acuerdo con cifras del IMSS?
En Julio se registró un aumento mensual de 116 mil 543 puestos, equivalente a una tasa mensual de 0.6 por ciento, mientras que en Julio del año pasado se registró una disminución mensual de 3 mil 907 puestos, equivalente a una tasa mensual negativa de 0.02 por ciento con .
En los primeros siete meses del 2021 se acumula la creación de 518 mil 191 puestos de trabajo afiliados al IMSS, aunque todavía faltan 321 mil 613 por recuperar para llegar al nivel pre pandemia de Febrero del 2020, por lo que se ha logrado una recuperación del 71 por ciento, ya que entre Marzo y Julio del 2020 se perdieron 1.12 millones de empleos formales con el impacto de la pandemia, indicó Banco Base en un reporte sobre el empleo.
Al cierre de Julio de este año se tenían un millón 028 mil 757 patrones, que representó una tasa de variación anual de 2.7 por ciento. La variación mensual en este mes fue de 16 mil 783 patrones y durante el año se han registrado 28 mil 343 nuevos patrones.
El año pasado en Julio se tenían registrados un millón 001 mil 315 patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 0.8%. El crecimiento mensual de Julio fue de 725 nuevos patrones. Durante el año pasado a esa fecha se tenían 420 nuevos patrones.
El registro de nuevos patrones de Julio a Julio ante el IMSS tuvo un incremento de 27 mil 442 nuevos registros, lo que se debe al incremento de la actividad económica y a la eliminación del outsourcing generalizado a uno especializado, confirmó la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza.