Mujeres invierten en instrumentos financieros para ingreso extra

Mujeres inversiones

Más de la mitad de las mujeres en México utilizan instrumentos de inversión, informaron la la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo con la encuesta OctaFX, un broker global en línea, las principales razones por las que las mujeres mexicanas invierten son:

Generar un ingreso extra en 68 por ciento

Aumentar su ahorro para el retiro en 48 por ciento

Mejorar su estilo de vida en 39 por ciento

Ahorrar para la educación de sus hijas e hijos en 28 por ciento

Lograr un retiro anticipado en 24 por ciento

La misma encuesta indica que los instrumentos más utilizados para invertir son:

Acciones nacionales, es decir, la participación en empresas mexicanas en un 62 por ciento

Bonos, se refiere a préstamos a empresas o gobiernos que generan intereses: en un 36 por ciento

Inversión a empresas fuera de México (Acciones internacionales) en un 32 por ciento

CETES, instrumento en empresas fuera de México: en un 31 por ciento

Compra de divisas para inversión, es decir, moneda extranjera: en un 29 por ciento

Existen opciones accesibles y con un menor riesgo de pérdidas como los Cetes o los fondos de inversión.Al tener un propósito definido, se debe conocer el perfil de riesgo: conservador, moderado o arriesgado. Cada uno indica el nivel de riesgo que se está dispuesta a asumir para obtener las ganancias esperadas.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...