Mejora el empleo en tercer trimestre: OCCMundial

En el tercer trimestre del año las vacantes publicadas en OCCMundial fueron mayores en comparación al trimestre previo, pero menores al mismo trimestre del año pasado, y el puesto más solicitado son los agentes de ventas.

Las vacantes publicadas en el periodo Enero-Septiembre de 2020 su portal registró 420 mil 141 ofertas de empleo en el país, lo que representa una disminución del 38 por ciento de vacantes respecto al mismo periodo del año anterior.

En el primer trimestre se publicaron 196 mil ofertas laborales; mientras que en el segundo trimestre fueron un total de 93 mil 498, es decir, una reducción de 52 por ciento de vacantes respecto al trimestre anterior.

Para el tercer trimestre se publicaron 130 mil 341 vacantes, es decir, 39 por ciento más que el trimestre anterior, pero todavía 33 por ciento menos que el primer trimestre del año.

El reporte de OCCMundial especificó que que las industrias manufactureras ocupan el primer lugar de los 10 sectores económicos con mayor creación de vacantes en estos 9 meses del año al registrar 22 por ciento del total, seguido por reparación y mantenimiento, 18 por ciento; servicios financieros y de seguros, 14 por ciento; tecnologías de la Información, 13 por ciento; comercio, 7 por ciento; servicios de salud, 6 por ciento; servicios educativos, 4 por ciento; construcción, 3 por ciento; servicios profesionales, científicos y técnicos, 3 por ciento; y Transporte y Almacenamiento de Bienes un 2 por ciento.

Las áreas que más puestos de trabajo demandaron fueron: ventas con un 25 por ciento, sistemas y tecnologías de la información un 12 por ciento; contabilidad-finanzas, 10 por ciento; administración, 9 por ciento; logística- transportación-distribución, 7 por ciento; atención a clientes-call center, 6 por ciento; manufactura-producción-operación, 6 por ciento; ingeniería, 5 por ciento; salud, 4 por ciento y recursos humanos, 4 por ciento.

La mayoría de estas vacantes en el país se encuentran en un rango salarial de entre 10 a 20 mil pesos que ocuparon un 36 por ciento, le siguen los puestos con sueldos de entre 5 mil y 10 mil pesos con un 30 por ciento, después los que ofrecen de 20 mil pesos hacia arriba fueron un 24 por ciento, y por último, las ofertas de empleo que pagan hasta 5 mil pesos un 10 por ciento.

Los 10 puestos de trabajo más solicitados a nivel nacional de enero a septiembre fueron:

-Ejecutivo de ventas

-Auxiliar contable / Contador

-Recepcionista

-Gerente de ventas

-Supervisor de producción

-Gerente de Recursos Humanos

-Desarrollador Java

-Gerente de operaciones

-Ingeniero de calidad

-Médico general

En los primeros 9 meses del año: Grupo Salinas, Teleperformance, Banamex, FEMSA, Santander, Grupo Financiero Inbursa, Randstad, Grupo Nacional Provincial y Farmacias San Pablo.

Las 10 entidades con más vacantes publicadas de enero a septiembre son: Ciudad de México (32 por ciento), Nuevo León (12 por ciento), Estado de México (11 por ciento), Jalisco (10 por ciento), Querétaro (5 por ciento), Guanajuato (3 por ciento), Baja California (3 por ciento), Puebla (2 por ciento), Chihuahua (2 por ciento) y Veracruz (2 por ciento).

OCCMundial dio a conocer el perfil de las personas que buscan un nuevo o un mejor empleo en el país a través de su sitio suman 18 millones de usuarios totales de los que un 55 por ciento hombres y 45 por ciento mujeres, la mayoría de ellos tiene entre 20 a 29 años (48 por ciento), le siguen las personas que tienen entre 30 y 39 años (32 por ciento), los que son mayores de 40 años (16 por ciento) y los que tienen de hasta 19 años de edad (4 por ciento).

Casi la mitad de estas personas (48 por ciento) tiene estudios universitarios, el 18 por ciento con estudios de bachillerato, el 11 por ciento con estudios universitarios sin concluir, el 10 por ciento con nivel de posgrado (maestría y diplomado) y el 7 por ciento tiene estudios técnicos.

Las áreas de especialización de los candidatos a un puesto laboral son: administración, ventas, atención al cliente-call center, ingeniería, logística-transporte-distribución-almacén, contabilidad-finanzas, manufactura-producción-operación, recursos humanos y tecnologías de la información-sistemas.

18 Visitas totales
14 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...