Una de las inversiones en inmuebles para 2023 que subirá de valor es la zona mexiquense de Calimaya y Metepec por la terminación de la estación del Tren Interurbano y mejora de en oportunidades comerciales y empresariales.
De acuerdo al “Índice de Ciudades Prósperas 2018” de ONU-Habitat, señala que el municipio de Metepec alcanzó un valor de 77.31 de 100 puntos, respecto a calidad de vida; mientras que en infraestructura 62.55 ha crecido de manera exponencial en los últimos 5 años.
“De acuerdo al gobierno federal, se estima que la construcción del Tren Interurbano se termine a finales del año 2023, 8 años después de su inicio, por lo cual la plusvalía de las propiedades ubicadas en zonas como Metepec se elevará, estimamos en primera instancia hasta en un 20% y así gradualmente, considerando que se trata de construcciones muy por encima de lo que se puede encontrar en Santa Fe o la misma Ciudad de México”.
José Luis Vigueras, director Comercial de Consorcio Zero
.El directivo señaló que los factores primordiales por los cuales la plusvalía de la zona de Metepec se elevará por integrar una estación cercana del Tren Interurbano a la infraestructura de conectividad con la que ya se cuenta en Metepec, una alternativa extra que permite viajar a menor costo y tiempo.
Por la diversidad de inversiones que acompañan en centros comerciales como plazas, locales, escuelas y todo lo que incluya servicios, comercio y hasta manufactura.
También por la cercanía con el Aeropuerto Internacional de Toluca, lo que convierte a Metepec como una zona estratégica por su ubicación.
Ambos casos cumplen un papel fundamental en el funcionamiento y desarrollo económico de la ciudad e inciden también de manera directa en la calidad de vida de sus habitantes y en el fortalecimiento del tejido social.
Las actividades económicas en Metepec se concentran en primer lugar en el sector terciario o de servicios y en segundo lugar en el sector secundario como la industria manufacturera. A pesar de esto aún hay un poco más de 900 personas que están dentro del sector primario, en actividades como la agricultura y la ganadería.