Mexicana

Mexicana de aviación adquirió 20 aeronaves de Embraer por 750 milllones de dólares (mdd) que serán entregadas de manera gradual para ampliar vuelos a nivel nacional e internacional, informó el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, José Gerardo Vega Rivera.

El convenio alcanzado con Embraer el pasado 7 de Mayo de este año contempla la entrega de 5 aviones modelo E195 en el segundo trimestre de 2025; de 7 aeronaves E190, en 2026, y de 3 unidades E190 y 5 E195 para 2027.

El acuerdo firmado es por 750 mdd y a Mayo se han pagado 39 mdd; se anticipa que los vuelos partirán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se prevé el traslado de más de 3 millones de pasajeros al año, la generación de mil 500 empleos directos y 4 mil 500 indirectos en el sector aeronáutico mexicano.

Los aviones incorporan tecnología de última generación al tener una velocidad de crucero de 963 kilómetros por hora y motores que permiten ahorros del 30 por ciento en el consumo de combustible y de un 35 por ciento en el costo de mantenimiento.

La configuración del E190 es de 108 asientos, mientras que el E195 cuenta con 132 lugares a fin de proporcionar una mayor comodidad a las y los pasajeros.

Ambos modelos de aeronaves tienen un diseño aerodinámico de materiales ligeros que contribuyen a la reducción de costos operacionales y de las emisiones de carbono.

La aerolínea del Estado mexicano se convierte en la primera operadora de este tipo de aeronaves de alta eficiencia en el país, apuntó el director.

Además, indicó que Mexicana de Aviación también considera la apertura de 2 bases secundarias en Tijuana, Baja California y Tulum, Quintana Roo, con el propósito de ampliar el radio de operación a Montreal, Ottawa y Vancouver, en Canadá y Portland, en Estados Unidos, así como a Punta Cana, República Dominicana; Caracas, Venezuela y Lima, Perú.

El proyecto de conectividad nacional y de expansión incluye 11 destinos internacionales a partir de esta adquisición: Chicago, Dallas, San Francisco, Houston, Nueva York, Atlanta, Miami, La Habana, Costa Rica, Panamá y Bogotá.

A 163 días de reanudar servicio, Mexicana de Aviación reporta que se transportaron 140 mil 762 pasajeros en 2 mil 990 operaciones que sumaron 3 mil 762 horas de vuelo y más de 2 millones de kilómetros recorridos.

Del 26 de diciembre de 2023 al 6 de junio de 2024 fueron trasladados en promedio mil 25 pasajeros diariamente.

La aerolínea de enfoque social está comprometida con ofrecer tarifas accesibles, por lo que el precio promedio por boleto es de 860 pesos, costo menor a los mil 100 pesos en promedio de otras compañías de vuelo, se destacó en la conferencia presidencial matutina.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *