México se sumó al Grupo de Acción de Comercio Inclusivo (ITAG) y al Arreglo Global de Género y Comercio (GTGA) en el marco de la Reunión de Consejo a Nivel Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, con la representación de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, participó en la ceremonia de adhesión y señaló que la formalización de la entrada de México a estos mecanismos ayudará a promover prácticas para construir un comercio exterior incluyente que impacte el crecimiento económico con reducción de la inequidad en la sociedad mexicana.
De la Mora Sánchez señaló que la incorporación de México reafirma su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en particular con aquellos objetivos relacionados con la igualdad de género, trabajo decente y desarrollo económico, así como reducción de las desigualdades.
Además, enfatizó que la igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es uno de los elementos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sustentable.
El ITAG fue creado el 8 de Marzo de 2018 por Canadá, Chile y Nueva Zelandia con el objetivo de impulsar políticas comerciales internacionales progresivas e inclusivas para garantizar que los beneficios del comercio y la inversión se distribuyan de manera más amplia con el objetivo de generar un crecimiento económico y reducción de la desigualdad y la pobreza.
El ITAG desarrolló un primer Programa de Trabajo 2019-2020 que incluyó el intercambio de experiencias y mejores prácticas para desarrollar disposiciones comerciales inclusivas en un contexto de economía digital.
Los trabajos quedaron reflejados, el 4 de Agosto de 2020, en la creación del Acuerdo de Género y Comercio (GTGA, por sus siglas en inglés) que renueva el compromiso de los ministros de los 3 países con un plan de trabajo renovado que considera las circunstancias globales.
El ingreso de México al ITAG, a través de la firma del GTGA, contribuirá al cumplimiento de la política del gobierno de México en materia de igualdad entre mujeres y hombres, que ha trazado una ruta estratégica para implementar políticas tendientes a la inclusión progresiva de la mujer en la esfera económica.