México puede aprovechar hub digital de Panamá

PROPANAMA

Panamá promueve la conectividad digital mundial para que los empresarios de México se pueda conectar con cualquier parte del mundo y acceder a los conocimientos y oportunidades comerciales que abren las carreteras digitales.

La Administradora General de PROPANAMA, Carmen Gisela Vergara, destacó las ventajas competitivas en materia de conectividad que ofrece su país, gracias a los seis grades cables interoceánicos que se han instalado y que permiten enlazar digitalmente a cualquier latitud del planeta.

Al exponer las oportunidades que ofrece con su proyecto de Hub Digital para enlazar ya no sólo a personas y mercancías, destacó el importante potencial que existe entre México y Panamá en materia de transmisión y protección de datos, pues se tratan de dos países con fortalezas complementarias.

La colaboración comercial y de inversión entre México y Panamá permitirá aprovechar la salida de empresas de regiones como Asia o Europa y que buscan instalarse en Latinoamérica para operar más cerca del mercado más importante del mundo: Estados Unidos.

“Panamá, Hub Digital” es fruto de la suma de esfuerzos entre los sectores público y privado, para lo cual, explicó, “hay un componente de capacitación del recurso humano, otro en materia jurídica, que tiene que ver con políticas públicas y las leyes que se necesitan para regular este motor de desarrollo pero también un componente en el tema de desarrollo de tecnología y el promover que nuestras empresas tecnológicas puedan hacer negocios”.

Carmen Gisela Vergara, Administradora general ProPanamá

La Cámara Panameña de Tecnología e Innovación (CAPATEC) estuvo en México para dialogar con clientes potenciales en México y entablar negocios binacionales y su presidente, José Cuervo, reiteró existe amplio interés de las empresas de tecnología panameñas en hacer negocios con sus similares de las Ciudad de México y Nuevo León.

De acuerdon con DataMexico Las ventas de México a Panamá en 2022 fueron medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar, preparaciones para Usos terapéuticos o Profilácticos. Los principales orígenes de las ventas hacia Panamá fueron Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco.

La principal compra de México a Panamá el año pasado fueron aceites de petróleo o minerales bituminosos. Los principales destinos de las compras realizadas a Panamá fueron la Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato.

17 Visitas totales
16 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...