México requiere nuevo sistema fiscal: CIEP

El sistema fiscal mexicano tiene que cambiar sustancialmente para evitar serias presiones en las finanzas públicas en el mediano plazo, advirtió el Centro de Investigación Presupuestaria y Económica (CIEP).

Durante la presentación de su nuevo simulador fiscal, el director director general del CIEP, Héctor Villarreal Páez destacó que el sistema fiscal ya no puede funcionar como se encuentra actualmente y en el mediano plazo se presentarán problemas serios.

“El sistema fiscal que tenemos, aunado a todos los compromisos de pasivos contingentes, las brechas y una transición demográfica acelerada nos puede llevar a unas cuentas generacionales desastrosas, estamos siendo muy injustos con jóvenes, con mujeres y podemos meter en grandes problemas a las generaciones futuras”.

Especificó que la conformación de un nuevo sistema fiscal no es solamente de una reforma fiscal, sino de una Convención Nacional Hacendaria (CNH) en la que se tenga mayor participación de los gobiernos estatales y un replanteamiento de los ingresos y gastos de la Federación con un nuevo pacto social.

Durante la presentación se apuntó a finales de la década se prevé que la deuda como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) del 69 por ciento si no se realizan cambios en las políticas fiscales, económicas y sociales porque en el 2029 se tendrá un punto máximo en gasto mayor a la recaudación del aparato gubernamental.

El especialista en deuda pública, Ricardo Cantú, destacó que las variables de PIB, tasa de interés y tipo de cambio tienen un impacto directo en el porcentaje de la deuda como proporción del PIB porque cerca de un 30 por ciento se tiene en divisas extranjeras: dólar, euro, libra y yen.

Se mencionó que los mayores gastos en los siguientes años serán las pensiones, salud y el costo financiero de la deuda, es decir, los intereses que se pagan por los recursos que recibe el gobierno de los organismos internacionales y de las emisiones de deuda en los mercados financieros.

Villarreal Páez indicó que se deben revisar todos los ingresos y gastos de la Federación para plantear el nuevo sistema fiscal con perspectiva de género, intergeneracional, deslinde de responsabilidades de los diferentes niveles de gobierno.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...