México retrocedió en estabilidad macroeconómica, salud e infraestructura de la docena que mide el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para que se coloque en el lugar 48 de 141 naciones evaluadas.
Las cuestiones que tuvieron retroceso fueron: estabilidad macroeconómica al pasar de 99.4 a 97.8 puntos, salud pasó de 84.6 a 82 puntos e infraestructura de 72.9 a 72.4 puntos.
En la evaluación previa ocupó el lugar 46 de 140 países. Nuestro país se ubica en el lugar 48 y se mantiene como la segunda economía más competitiva de América Latina y el Caribe, sólo por debajo de Chile que se ubica en el lugar 33 y por encima de Uruguay que se encuentra en el casillero 54, Colombia en el 57 y Brasil en el 71.