México, segundo país con más ventas de propiedad vacacional

Tiempo compartido

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) en su estudio «La Huella de la Propiedad Vacacional en México«, revela que México es el segundo país como el segundo país con más ventas que representan más de 6 mil millones de dólares (mdd).

El informe fue realizado en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún (STARC por sus siglas en inglés) y resalta también que tan solo en 2024, el segmento tuvo un promedio de 22 mil 813 cuartos hoteleros ocupados diariamente, equivalente a un total anualizado de 8.3 millones de habitaciones.

De acuerdo con la investigación, en 2024 el valor económico de la Propiedad Vacacional alcanzó los 5.1 mil mdd, equivalente al 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual de todo el sector turístico, que a su vez representa el 8.5 por ciento del PIB nacional.

Estas cifras son relevantes en un contexto donde México se ha convertido en un país destacado en la industria de alojamiento, al ser el octavo destino a nivel global con más habitaciones hoteleras, de acuerdo con la investigación.

El estudio también da cuenta de la relevancia que el sector turístico tiene para la economía nacional, al ser una industria que genera más de 5 millones de empleos en el territorio nacional, donde el 93 por ciento de las unidades económicas del sector son microempresas.

Propiedad vacacional genera ventaja

La AMDETUR señala que el porcentaje de ocupación en los principales desarrollos turísticos que cuentan con este segmento están hasta 15 puntos arriba de los hoteles que no cuentan con alguna modalidad de Propiedad Vacacional.

«La industria de la Propiedad Vacacional mexicana es un ejemplo de éxito mundial. Hoy tenemos la oportunidad de aprovechar este liderazgo y posicionar a la Propiedad Vacacional como un impulsor del turismo y consolidar a México como punta de lanza a nivel mundial».

Marcos Agostini, presidente del Consejo Directivo de AMDETUR.

Actualmente, México es el segundo país con más ventas anuales de Propiedad Vacacional, equivalentes a 6.2 mil mdd, una cifra 3 veces mayor que la de los países competidores más cercanos.

Como parte de la presentación del estudio, la Asociación realizó una mesa de discusión con la presencia de Agostini, el Doctor Francisco Madrid, director del STARC; y Gerardo Rioseco, vicepresidente de Lealtad de Grupo Posadas.

Al respecto, destacaron el liderazgo que México tiene dentro de la industria de alojamiento y el gran potencial de crecimiento que aún existe para el segmento de la Propiedad Vacacional, adicional a los principales destinos donde se ha desarrollado el segmento, que concentran más del 90 por ciento de estos desarrollos: Caribe Mexicano, Los Cabos, Puerto Vallarta y Mazatlán.

Con más 35 años de historia, AMDETUR agrupa al 90 por ciento de los desarrolladores e inversionistas en el sector del Tiempo Compartido y la Propiedad Vacacional en México, que prevé cerrar el 2025 con un crecimiento positivo del 5 por ciento impulsado por la profesionalización del sector y la colaboración entre desarrolladores a nivel nacional e internacional.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *