Nearshoring incrementará crédito empresarial 10%: ABM

ABM_nearshoring_Octubre_2023

Los banqueros en México adelantaron que por la relocalización de las cadenas productivas o nearshoring se anticipa un crecimiento del crédito empresarial del 10 por ciento para los siguientes 4 años, cifra que involucran más de 300 mil millones de pesos (mdp).

En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Bolívar Carraza, señaló que las condiciones económicas del país presentan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) con crecimiento anual de 3.6 por ciento, lo que se reflejará en mayor demanda de crédito para el sector productivo en los siguientes años.

“Hasta ahora el nearshoring ha traído a México174 anuncios de inversión por 74 mil millones de inversión extranjera directa y los incentivos que autorizó la Secretaría de Hacienda ofrecen un potencial de atraer 18 mil 500 mdd… Esto es muy importante porque hay mayor crecimiento y hay mayor necesidad de demanda crédito y la banca quiere seguir creciendo en la colocación de crédito, tiene 1.3 billones de pesos listos para prestar. Si se logra concretar este impulso en los próximos 4 años tengamos anuncios por 239 mil millones de pesos (mdp) estos no da un estimado de crecimiento de crédito empresarial de 10 por ciento adicional de 307 mil mdp, un beneficio para más de 16 mil empresas”.

Julio Bolívar Carranza, presidente ABM

Además, consideró el presidente de la ABM que la cartera de crédito creció en 5.3 por ciento en términos reales, liderada por el consumo con 18.4 por ciento, la vivienda con más del 10 por ciento y en empresas con un 7 por ciento, a “pesar de las altas tasas de interés, sigue una buena oportunidad para colocar créditos”.

Agregó que el crecimiento de la economía mexicana para el cierre del año se anticipa en 3.2 por ciento, mejor al previsto por el mercado al inicio de año de 1.7 por ciento y la banca está lista para apoyar el potencial incremento de la cartera crediticia empresarial.

El presidente de la ABM sobre el impulso a las mipymes con el programa piloto de 10 mil mdp reiteró que 11 bancos se encuentran involucrados para apoyarlas, pero no especificó el avance del mismo entre las pymes que facturan 109 mdp anualmente.

Por último, Bolívar Carranza agregó que la banca llega a 93.3 millones de la población, a 80 millones de usuarios de banca móvil en 2 mil 185 municipios, faltan 285 en los que no ofrecen servicios por la falta de infraestructura física, eléctrica y de telecomunicaciones, enfatizó el presidente de la ABM.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...