Con rumbo al T-MEC van 28 consultas públicas en las que el sector privado plantea las desventajas que vive con Estados Unidos y tienen el propósito de perfeccionarlo con los menores cambios o nuevos capítulos rumbo a la renovación del acuerdo comercial, informa el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
En la consulta regional de la Ciudad de México reiteró qie el proceso de renovación se encuentra en marcha porque Estados Unidos y Canadá también han comenzado con la publicación de sus mecanismos propios.
Ebrard Casaubón señaló que han recibido diversas expresiones que plantean desventajas para el comercio mexicano con Estados Unidos por las tarifas o aranceles por el 232, subsidios en agro, mecanismo rápido que sólo se aplica para México y no para Estados Unidos, “todo aquello para sea más equitativo y justo con Estados Unidos”.
“Es la primera vez que se tiene un propósito abierto, la primera vez que se hace… todo es perfectible con los menores cambios que se puedan. No estamos buscando revisar o adicionar capítulos, salvo que sea indispensable”.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía.
Al termino de las 32 consultas se realizará un documento que concentrará las diferentes peticiones de los sectores productivos que se entregará a la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y al Senado de la República.
En la reunión estuvieron presentes los sectores farmacéutico, tiendas departamentales y de autoservicio, inmobiliario, legal, entre otros.




