Las exportaciones mexicanas deben buscar nuevos mercados, avanzar en más libre comercio y mejora articulación sector privado y gobierno, con el objetivo de enfrentar las nuevas reglas comerciales de Estados Unidos, señalaron en la convención nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
En el marco de la convención nacional de la Canacintra, Kapitalizer, firma especializada en financiamiento estructurado para enfrentan las pequeñas y medianas empresas ante el actual contexto de tensiones comerciales, especialmente la amenaza de aranceles entre México y Estados Unidos.
La sesión estuvo a cargo del reconocido economista Arturo Damm Arnal, quien compartió un análisis claro y puntual sobre las condiciones macroeconómicas nacionales y su impacto en las cadenas productivas.
Damm Arnal advirtió que las medidas proteccionistas, como los aranceles, lejos de beneficiar a la industria local, tienden a elevar costos, reducir competitividad y provocar efectos recesivos que afectan particularmente a las pymes, responsables de más del 50 por ciento del PIB nacional.
“El proteccionismo no impulsa la industria nacional; la encarece y la limita. Si Estados Unidos impone aranceles, México no debe responder de la misma manera. La solución está en avanzar hacia más libre comercio”.
Arturo Damm Arnal, economista
Durante el encuentro, organizado con el respaldo de Canacintra Nacional, se plantearon también propuestas para mitigar el impacto de estas políticas, entre ellas: la diversificación de mercados de exportación, la eficiencia operativa y una mayor articulación entre el sector público y privado como vías para sostener el crecimiento.
“Comprender el entorno económico es clave para diseñar herramientas financieras eficaces que hagan a las empresas más resilientes y competitivas”.
Gilberto Torres, vocero oficial de Kapitalizer
La firma cuenta con el crédito empresarial con financiamiento de hasta 300 millones de pesos (mdp) con una tasa mensual de 1.9 por ciento y con garantía inmobiliaria.
La participación de Kapitalizer en la consolida su papel como actor activo en el diálogo económico nacional.
La conferencia se posicionó como uno de los espacios de mayor relevancia del evento, generó reflexiones necesarias para fortalecer al sector pyme en un momento crucial para la economía mexicana al ofrecer opciones para capital de trabajo y crecimiento.