La Fibra Operadora de Sites Mexicanos (Fibra Sites) realizó una Oferta Pública Primaria de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) con la que obtuvo más de 12 millones de pesos que serán destinados a cuestiones de nuevos activos e inversiones de capital.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) informó que el portafolio inicial de Fibra SITES está compuesto por 6 mil 500 torres de telecomunicaciones que incluyen los derechos y obligaciones de arrendatario y subarrendatario, ubicadas en mil 104 localidades en las 32 entidades federativas de México.
El interés de los inversionistas por este tipo de activos, se ve reflejado en el tamaño de la Oferta de “FSITES”, en donde se emitieron 668 millones 710 mil 051, CBFIs, a un precio de $18.00 cada CBFI, lo que equivale a 12 mil 036 millones de pesos.
Fibra SITES destinará los recursos obtenidos para la adquisición de nuevos activos elegibles y cubrir otros usos corporativos, así como para realizar inversiones de capital.
El plan de negocio de “FSITES” estará basado principalmente en la adquisición, construcción, instalación, mantenimiento, operación y arrendamiento de diversos tipos de torres de telecomunicaciones y de otras estructuras que proporcionan soporte a las antenas de telecomunicación.
Esta Oferta se concreta en un sector de servicios de acceso y uso compartido de infraestructura de telecomunicaciones que ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años con la venta de portafolios de torres por parte de algunos operadores de telecomunicaciones móviles, en donde la Red Compartida ha contribuido en la aceleración del mercado y ofrecer cobertura a más del 51 por ciento de la población mexicana.
La Oferta de la Fibra de Operadora de Sites Mexicanos es una señal de que, a pesar de la volatilidad e incertidumbre por la que atraviesan los mercados, se mantiene el interés de empresas por obtener financiamiento.
Analistas de negocios señalan que uno de los sectores que mantendrá un crecimiento acelerado por cuestiones de la pandemia serán las telecomunicaciones y el comercio electrónico.