Paquete 2021 olvidó estímulos para reactivación: IMCP

La contaduría pública afirmó que el paquete económico 2021 se preocupa por la recaudación de impuestos en un año complicado por la situación de la pandemia y se olvidó de estímulos para generar una reactivación económica.

La presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Diamantina Perales Flores, especificó que en los últimos años se han incrementado las facultades que tienen las autoridades fiscales, mismas que se han otorgado principalmente para dar la posibilidad al combate de la defraudación fiscal que presenta altos niveles.

“Ahora con el nuevo paquete hacia 2021 se profundiza un poco más. Se pretenden hacer distinciones entre un derecho y otro. Nosotros le llamamos una fiscalización coercitiva”.

El vicepresidente del comité fiscal, Héctor Amaya Estrella, que con el cambio de administración “hemos visto que la Procuraduría Fiscal de la Federación trabaja muy de cerca con el SAT y se promueve una cultura en la que todos debemos de contribuir y a la autoridad fiscal se le debe de respetar, no debe de entenderse como intimidación. Más que intimidación se trata de cambiar la cultura tributaria”.

La presidenta del IMCP apuntó que uno de los faltantes para el año entrante son los estímulos o incentivos fiscales para lograr una reactivación económica, y por el contrario se prevé reducir la deducción de intereses por financiamiento.

Finalmente, adelantó Perales Flores que se trabaja en una propuesta de reforma fiscal para el 2022 en la que se propone recaudar más al incluir la informalidad y apoyar una reactivación económica al modificar varias leyes.

21 Visitas totales
19 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...