Patagon AI abre oficinas en México

Patagon AI

La plataforma latinoamericana de mercadotecnia que desarrolla agentes de inteligencia artificial, Patagon AI, anuncia el cierre de una ronda semilla por 2.75 millones de dólares (mdd) que serán utilizados para la expansión del negocio en México con la apertura de oficinas, así como desarrollo de más tecnología.

Con este financiamiento eleva su capital total a 3.85 millones, la compañía consolidará su llegada a México, un mercado que considera clave para escalar su tecnología de agentes inteligentes en la región.

Su etapa de crecimiento de Patagon AI , luego de su expansión en 15 países, la startup el pasado 12 de Noviembre presentó su nuevo producto de self-onboarding, diseñado para que las empresas implementen flujos completos de marketing conversacional en WhatsApp (desde la exploración de catálogos hasta la actualización en CRM) en menos de 5 minutos.

Este lanzamiento representa el inicio formal de sus operaciones en el país y responde al potencial que México ofrece en materia de adopción tecnológica y transformación digital en los sectores de marketing y ventas.

En la región cuenta con 100 clientes y México tiene el 15 por ciento de su base de usuarios.

Patagon AI desarrolla agentes de inteligencia artificial hechos a la medida, capaces de atender de forma inmediata y personalizada los contactos de negocio que generan las empresas y elimina la dependencia de call centers o formularios tradicionales.

Su modelo opera sobre resultados verificables (como reuniones agendadas o clientes calificados) y apunta a optimizar la eficiencia en la conversión comercial sin aumentar estructuras humanas.

El año pasado se invirtieron en México 444 millones de dólares (mdd) en Inteligencia Artificial, de acuerdo con la titular de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez.

La llegada de Patagon AI coincide con una fase de expansión del uso de esta innovación en los procesos de marketing y ventas en territorio nacional.

El sector de IA en marketing está valuado en 587 mdd y podría superar los 2 mil 390 mdd hacia el 2030, con un crecimiento anual de 22.2 por ciento, de acuerdo con Grand View Research.

El segmento de agentes de IA para el 2030 puede alcanzar mil 935 mdd, con una expansión estimada del 44.5 por ciento anual.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *