Peso abre nuevamente con apreciación

El peso inició la sesión con una apreciación de 0.33por ciento o 6.4 centavos, cotizó 19.14 pesos por dólar, mientras los participantes del mercado evaluan los riesgos que enfrenta México y su relación comercial con Estados Unidos.

De acuerdo con López Obrador, se integrará una comisión especial para el tema de migración encabezada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agregando que la postura de México seguirá siendo que la mejor política para frenar el fenómeno migratorio es el desarrollo regional.

Por su parte, Ebrard señaló que a partir de este día la Guardia Nacional trabaja particularmente en la frontera sur de México, y agregó que los migrantes que decidan solicitar asilo recibirán atención en el país.

Los planes y avances de la administración de López Obrador en tema de migración son relevantes para el mercado, pues determinarán si Donald Trump vuelve a adoptar una postura agresiva en contra de México.

Por otro lado, el peso muestra una apreciación esta mañana como consecuencia de la publicación en Estados Unidos de los precios al productor de Mayo, los cuales mostraron un incremento interanual de 1.8por ciento, lo que se ubica por debajo de las expectativas del mercado (2por ciento) y por debajo de la lectura del mes anterior que se ubicó en 2.2por ciento. Lo anterior, genera especulación de que la Reserva Federal podría recortar su tasa de interés hacia el cierre del año, permitiendo un debilitamiento del dólar.

Una disminución de los precios al productor tiende a generar menores presiones sobre los precios al consumidor, lo que apoya la baja para la inflación.

El día de mañana se publicará en Estados Unidos la inflación correspondiente a Mayo, dato que también se espera baje de 2por ciento a 1.9por ciento, alimentando la expectativa de un posible recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal en la segunda mitad del año.

En la sesión, es probable que la expectativa de una Fed más acomodaticia permita ganancias en los mercados de capitales en Estados Unidos, contribuyendo con el apetito por riesgo.

Asimismo, se espera que el tipo de cambio cotice con menor volatilidad entre 19.10 y 19.20 pesos por dólar. El euro inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.06por ciento, cotizando alrededor de 1.1319 dólares por euro. Por su parte, la libra muestra una apreciación de 0.24por ciento, cotizando alrededor de 1.2715 dólares por libra.

Mercado de Dinero

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 1 punto base, ubicándose en 2.16por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un incremento de 3.8 puntos base, ubicándose en 7.75por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 21.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.58por ciento y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.2615 a 1 mes, 19.7477 a 6 meses y 20.3404 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Director de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...