Peso abrió con apreciación por menor aversión al riesgo

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.46 por ciento o 9.3 centavos, cotizó 20.25 pesos, debido a una menor aversión al riesgo global, debido a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) subió su pronóstico para la economía global por segunda vez en tres meses.

El dólar se fortalece pues se sigue especulando sobre una recuperación económica acelerada en Estados Unidos debido a los amplios estímulos monetarios y a los estímulos fiscales aprobados al comienzo del año.

Asimismo, se espera que este día el presidente Joe Biden anuncie que la población general será elegible para vacunación tan pronto como el 19 de Abril, lo que acelerará el proceso de vacunación en Estados Unidos.

Ayer por la tarde, un vocero del Senado estadounidense señaló que es posible que los demócratas aprueben nuevos estímulos como el programa de gasto en infraestructura, a través de revisiones al presupuesto aprobado al comienzo del año, para lo que solo necesitarían una mayoría simple. ponderado avanza 0.20 por ciento, siendo su mayor incremento en una semana.

Las divisas más depreciadas son el dólar neozelandés con 0.64 por ciento, la libra esterlina 0.53 por ciento y la lira turca 0.46 por ciento.

En otros mercados financieros se mantiene el optimismo, principalmente en el mercado de capitales, en donde los principales índices de Europa avanzan en promedio cerca de 0.85por ciento.

En Estados Unidos el mercado de futuros muestra la posibilidad de una corrección a la baja moderada, luego de que ayer el S&P 500 alcanzó un nuevo máximo en registro.

En el mercado de bonos, las tasas de los bonos del Tesoro a 10 años permanecen estables, mostrando un descenso de 1 punto base, ubicándose en 1.69 por ciento.

Hacia adelante, el mercado estará atento a información clave que se dará a conocer este jueves, principalmente la publicación de la inflación en México correspondiente a Marzo y las minutas de política monetaria de Banco de México.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.17 y 20.39 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una apreciación moderada de 0.05 por ciento, cotizó 1.1819 dólares, mientras que la libra perdió 0.36 por ciento, cotizó en 1.3850 dólares. 

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años disminuye en 1.0 punto base, a una tasa de 1.69 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios en 6.81 por ciento. 

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.93 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.3693 a 1 mes, 20.7180 a 6 meses y 21.1858 pesos por dólar a un año.  

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...