Peso abrió con depreciación en ambiente cauteloso

El peso inició la sesión con una depreciación de 0.54 por ciento u 11.8 centavos, cotizó 21.88 pesos por dólar.

Durante el overnight, el tipo de cambio alcanzó un máximo de 21.9761 pesos por dólar, ante el fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense y una menor demanda por instrumentos de riesgo a nivel global.

Se prevé que continúe la cautela, pues mañana se publicará en Estados Unidos el reporte mensual del mercado laboral, en donde se espera la pérdida de 8 millones de empleos durante Mayo y un crecimiento adicional de la tasa de desempleo a cercana a 19 por ciento.

Los mercados financieros mostraron una fuerte ganancia en los últimos días, por lo que estos movimientos del mercado cambiario son resultado de correcciones y tomas de utilidades.

Iniciada la sesión, se observa un regreso del optimismo a los mercados financieros, luego de que el Banco Central Europeo (BCE) extendió su programa de compra de bonos en 600 mil millones de euros hasta junio del 2021.

La reacción del mercado cambiario fue positiva, con el euro borrando pérdidas del overnight e iniciando con una apreciación de 0.23 por ciento en 1.1259 euros por dólar, acumuló 8 sesiones consecutivas al alza y una apreciación de 3.33 por ciento.

Otras divisas que se aprecian son el real brasileño que avanza 0.73 por ciento, la corona noruega que se aprecia 0.50 por ciento y el rand sudafricano, con una apreciación de 0.49 por ciento.

Los mercados de capitales en Europa también borraron sus pérdidas para registrar ganancias moderadas apenas superiores al 0 por ciento.

Esta mañana, las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo se ubicaron en 1.877 millones, mostraron un descenso gradual a medida que se estabiliza la economía estadounidense.

Las solicitudes continuas de apoyo por desempleo, que son aquellas personas que reciben el beneficio se ubicaron en 21.487 millones, ligeramente por arriba de lo registrado la semana pasada.

Otro factor que contribuye con los movimientos del peso mexicano es la incertidumbre política en Estados Unidos, ayer el secretario de defensa en funciones, Mark Esper, señaló en una conferencia de prensa que no respaldaba el uso del acta de insurrección de 1807 para detener las protestas usando el ejército.

Agregó que el uso de la Guardia Nacional es suficiente y el ex secretario de defensa, James Mattis, fue más agresivo en su crítica, denunció que las acciones del presidente buscan dividir a la población.

Durante la sesión, se espera un tipo de cambio entre 21.35 y 21.80 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con un avance de 0.56 por ciento, cotizó 1.1233 dólares por euro, mientras que la libra se apreció 0.19 por ciento y se ubicó en 1.2575 dólares por libra.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se mantiene sin cambios en 0.75 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años aumenta 1.3 puntos base, a 6.15 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 22 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 2.15 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 21.8499 a 1 mes, 22.2878 a 6 meses y 22.7717 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...