Peso cerró con apreciación

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.38 por ciento o 7.6 centavos, cotizó 19.90 pesos por dólar.

La apreciación del peso se profundizó con un debilitamiento del dólar durante la mañana, el índice ponderado cerrara con un retroceso de 0.10por ciento.

El tipo de cambio se ha mantenido relativamente estable debido a la escasez de información económica relevante, a la espera de los datos de inflación en México que se publicarán mañana a la 6:00 horas y los datos de crecimiento económico de Estados Unidos y México correspondientes al primer trimestre, que se publicarán los próximos 29 y 30 de Abril respectivamente.

El avance del dólar canadiense de 0.89 por ciento, cerró en 1.2497 dólares canadienses por dólar, fue la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces y fue la mayor apreciación diaria de la divisa desde el 1 de Junio del 2020.

La apreciación del dólar canadiense durante la sesión ocurrió después de que el Banco de Canadá dio a conocer en su anuncio de política monetaria que recortará su programa de compra de bonos semanal de 4 mil millones de dólares canadienses a 3 mil millones de dólares a partir del 26 de Abril.

Además, indicó que podrían subir la tasa de interés tan pronto como el 2022. El evento es relevante, ya que es la primera economía avanzada que da inicio a un proceso de normalización de la política monetaria.

Si bien todavía faltan meses para que comiencen a subir la tasa de interés, el mercado podría especular nuevamente sobre la probabilidad de que otros bancos centrales comiencen a abandonar su postura monetaria ampliamente flexible en los próximos meses.

La inflación en Canadá también ha mostrado un incremento al comienzo del año, pasó de 0.7por ciento anual en Diciembre a 2.2 por ciento en Marzo, nivel no visto desde Febrero del 2020.

En la sesión el euro tocó un mínimo de 1.1999 y un máximo de 1.2044 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 23.8438 y un máximo de 24.0570 pesos por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 19.8961 pesos por dólar, 1.3925 dólares por libra y en 1.2034 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...