Peso cerró con apreciación por menor demanda de dólares

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.79 por ciento o 15.7 centavos, cotizó 19.69 pesos por dólar, con el tipo de cambio que tocó un mínimo de 19.6397 y un máximo de 19.8885 pesos en un mercado que demandó menos divisa norteamericana.

En la sesión se observó un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado perdió 0.29 por ciento, ubicándose en niveles similares a los del viernes de la semana pasada, a la espera de que Joe Biden dé a conocer detalles sobre el paquete de estímulos que planea impulsar al comienzo de su administración.

En el mercado cambiario, se redujo la demanda por dólares como refugio, lo que permitió que las divisas más apreciadas fueran las de economías emergentes.

El real brasileño se apreció 1.97 por ciento, el peso chileno 1.83 por ciento, el rand sudafricano 1.15 por ciento, seguido del peso mexicano con 0.79 por ciento.

La debilidad del dólar durante la sesión también se debe a que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló públicamente que «todavía no es tiempo» de discutir una salida de la postura altamente acomodaticia de la Reserva Federal y agregó que se avisará con tiempo antes de adoptar una postura más astringente.

El comentario reafirma la expectativa de que las tasas de interés se podrán mantener cercanas a 0 por ciento hasta 2023, inclusive ante el escenario de una política fiscal expansiva que acelere la recuperación económica.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años retomó su tendencia al alza, subió 4.4 puntos base a cerca de 1.13 por ciento, debido a que disminuyó la demanda por instrumentos libres de riesgo.

Hacia adelante, un incremento sostenido de la tasa de los bonos del Tesoro podría reanudar las presiones al alza del tipo de cambio.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.2111 y un máximo de 1.2178 dólares por euro. El euro-peso tocó un mínimo de 23.8922 y un máximo de 24.1590 pesos por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 19.6900 pesos por dólar, 1.3691 dólares por libra y en 1.2162 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE 

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...