Peso cerró con avance frente al dólar

El peso cerró la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del lunes, se apreció 0.06 por ciento o 1.2 centavos, cotizó 22.43 pesos por dólar.

En la sesión, el desempeño del mercado cambiario fue mixto, aunque prevaleció el optimismo de la mañana, siendo las divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas las más apreciadas.

Entre las divisas con el mayor avance se destacaron el peso chileno que se apreció 1.29 por ciento, el real brasileño con 1.26 por ciento, la lira turca con 1.10 por ciento y el rand sudafricano con 1.10 por ciento.

En contraste, las dos divisas más depreciadas fueron el yen japonés que perdió 0.57 por ciento, y el franco suizo, que se depreció 0.24 por ciento, ante una menor demanda por divisas refugio.

El optimismo se fue desvaneciendo en los mercados financieros durante la sesión americana, en una toma de utilidades y por la incertidumbre sobre el futuro de la recuperación económica global.

Los principales índices del mercado de capitales cerraron con pérdidas en Estados Unidos. El Dow Jones perdió 0.38 por ciento, el S&P 500 retrocedió 0.80 por ciento y el Nasdaq cayó 1.69 por ciento. En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores logró cerrar al alza con un avance de 1.08 por ciento.

En el mercado de materias primas, en donde los metales industriales cerraron con resultados mixtos. Por su parte, luego de iniciar la sesión con ganancias, los precios del petróleo registraron caídas al cierre.

El WTI finalizó con una contracción en su precio de 0.76 por ciento, cotizó 41.62 dólares por barril, mientras que el precio del Brent se contrajo en 1.00 por ciento y cerró en 44.54 dólares por barril.

El mercado todavía teme que, cuando acabe la temporada de verano se observe una reducción considerable de la demanda por hidrocarburos, llevando a una acumulación de inventarios de petróleo.

En la sesión, el peso-dólar alcanzó un mínimo de 22.2595 y un máximo de 22.5138 pesos por dólar en las cotizaciones interbancarias a la venta.

Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.1722 y un máximo de 1.1807 dólares por euro.
El euro-peso tocó un mínimo de 26.2145 y un máximo de 26.4072 pesos por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 22.4300 pesos por dólar, 1.3045 dólares por libra y en 1.1734 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...