Peso cierra en terreno positivo a pesar de alza de Fed

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.10 por ciento o 2 centavos, cotizó 20.69 pesos por dólar, luego de que el tipo de cambio registrara un nuevo máximo en el año de 20.8287 pesos.

Aunque el tipo de cambio observó presiones al alza en los momentos posteriores al anuncio de Reserva Federal, los participantes del mercado ya habían descontado el incremento en la tasa de interés.

La depreciación momentánea del peso estuvo relacionada con el fortalecimiento del dólar estadounidense, después de que la Fed comunicó su decisión de subir su tasa de referencia en 25 puntos base a un rango entre 1.75 por ciento y 2.0 por ciento.

Durante la sesión, la paridad peso-dólar alcanzó un mínimo de 20.5756 y un máximo de 20.8287 pesos por dólar.

La decisión de la Fed estuvo acompañada de ajustes en las proyecciones de inflación y crecimiento económico de Estados Unidos, así como en la expectativa sobre el futuro de la tasa de interés.

En su comunicado, el FOMC destacó que el mercado continúa fortaleciéndose, mientras que la economía sigue creciendo a un ritmo sólido, gracias al crecimiento del gasto de consumo y de la inversión.

La Fed modifica al alza su previsión de crecimiento económico de este año, de 2.7 por ciento a 2.8por ciento.  Asimismo, los miembros del FOMC indicaron que podrían subir la tasa de interés en cuatro ocasiones durante 2018, en lugar de los tres incrementos considerados en Marzo, lo que indica una postura más restrictiva.

Aunque la Reserva Federal reiteró que los riesgos para el panorama económico parecen estar equilibrados, no se puede descartar la posibilidad de que en Estados Unidos se observen presiones inflacionarias adicionales, ante los efectos de la aplicación de los aranceles a la importación de acero y aluminio sobre varios de sus socios comerciales.

El anuncio de política monetaria de la Fed permitió que el dólar registrara ganancias momentáneas. Por su parte, en el mercado de dinero la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzó un máximo de 3 por ciento, al subir 5 puntos base desde su nivel más bajo.

El euro-peso alcanzó un mínimo de 24.2457 y un máximo de 24.4497 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.1726 y un máximo de 1.1801 dólares por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.6864 pesos por dólar, 1.3372 dólares por libra y en 1.1790 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...