Peso inició como divisa más depreciada; dólar rebasa los $20.00

El peso-dólar inició la sesión como la divisa más depreciada con 0.96 por ciento o 19.1 centavos, cotizó 20.13 pesos por dólar, el tipo de cambio fluctuó entre un mínimo de 19.9222 y un máximo de 20.1653 pesos.

El tipo de cambio superó la resistencia de 20.00 pesos, ante una mayor percepción de riesgo con respecto a México, debido a las afectaciones directas por la oleada de frío en varios estados del norte y por la respuesta del gobierno federal al evento.

El peso mexicano es la divisa más depreciada en la canasta de 16 principales cruces del dólar seguido del rand sudafricano, que pierde 0.58 por ciento.

Desde ayer el frío dejó sin electricidad a cerca de 4.8 millones de usuarios en varios estados del país, luego de que se interrumpiera el suministro de gas natural proveniente del estado de Texas de acuerdo con un comunicado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los cortes de electricidad han sido intermitentes y se han extendido al día martes. En los mercados de materias primas, el precio del gas natural en algunos puntos de entrega subió de 3 a 300 dólares por BTU.

Ayer el Gobierno Federal reforzó su esfuerzo por impulsar la reforma eléctrica, empleando el reciente corte de energía como argumento a favor de la autonomía.

Por su parte, la Cofece señaló en un comunicado que dicha reforma vulnera las condiciones de competencia en el sector, ya que le da prioridad a la generación y suministro de energía de las plantas de la CFE, energía que no necesariamente es más barata.

Apuntó que de aprobarse el cambio legislativo en la industria eléctrica resultaría en mayores tarifas para los consumidores o en un aumento en los subsidios.

De avanzar la reforma que limitaría la participación de privados en la producción de electricidad en el país, se elevaría el riesgo de sanciones por parte de los países que integran el T-MEC.

En el mercado de materias primas continúan las presiones al alza de varios commodities, destaca el precio del petróleo, el WTI avanzó 0.37 por ciento, cotizó en 59.69 dólares por barril.

El incremento en el precio de los energéticos está asociado directamente con las heladas en el estado de Texas y las interrupciones de la producción.

En otros mercados financieros se observa optimismo a nivel global, principalmente en los mercados de capitales de Asia y Europa, y es probable que se observen ganancias durante la sesión estadounidense llevando a los índices S&P 500 y Dow Jones a nuevos máximos en registro.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 4.7 puntos base y tocó un máximo de 1.2652 por ciento, nivel no visto desde el 19 de Marzo del 2020.

El optimismo de los mercados financieros globales está relacionado con el avance sostenido en los procesos de vacunación en economías avanzadas y la disminución de casos diarios de coronavirus.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.08 y 20.33 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una depreciación de 0.06 por ciento, cotizó 1.2122 dólares y la libra perdió 0.07 por ciento, cotizó en 1.3893 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en 4.7 puntos base, a 1.25 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años aumenta en 3.7 puntos base, a una tasa de 5.655por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.38 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.1300 a 1 mes, 20.4510 a 6 meses y 20.8490 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...