Peso inició con depreciación

El peso inició la sesión con una depreciación de 0.27 por ciento o 5.3 centavos, lideró la caída de monedas latinas, cotizó 19.52 pesos por dólar ante un debilitamiento generalizado de los principales cruces, luego de que ayer los mercados financieros permanecieron cerrados en Estados Unidos, lo que redujo el volumen de operaciones de la paridad peso-dólar.

El miércoles por la tarde, Donald Trump ratificó la ley para que Estados Unidos supervise que Hong Kong mantenga cierto grado de autonomía de China, esto para que el territorio pueda conservar su estatus comercial preferencial.

La ley, que China ha calificado de intervencionista, podría entorpecer las negociaciones comerciales entre ambos países, lo cual ayer se vio reflejado en pérdidas para los mercados de capitales de Europa y Asia.

Se prevé que por esta situación se observen pérdidas en el mercado de capitales estadounidense en este día por un incremento de la percepción de riesgo.

La mayoría de las divisas latinoamericanas muestran pérdidas, lideradas por el peso mexicano, pues el real brasileño retrocede 0.25 por ciento, el peso colombiano pierde 0.08por ciento y el peso argentino pierde 0.08 por ciento.

Por su parte, el peso chileno muestra una recuperación de 0.90 por ciento, luego de que ayer por la tarde, cuando el peso chileno ya no estaba operando, el Banco Central de Chile anunció que intervendrá en el mercado cambiario con un programa de hasta 20 mil millones de dólares, a partir del 02 de Diciembre y hasta el 29 de Mayo del 2020.

Del monto, 10 mil millones de dólares serán ventas directas en el mercado spot, mientras que el resto de la intervención será con instrumentos de cobertura. Se espera que reduzca la volatilidad y las pérdidas más recientes del peso chileno y su efecto de contagio hacia otras divisas de la región.

Este día se podría dar a conocer información relevante sobre el T-MEC, pues oficiales de México y Canadá se reunirán en Ottawa, luego de haberse reunido con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lightihzer, en la noche del miércoles.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.45 y 19.66 pesos por dólar.

El euro inicia la sesión con una depreciación de 0.16 por ciento, cotizó 1.0991 dólares por euro. Por su parte, la libra se depreció de 0.19 por ciento, cotizó 1.2887 dólares por libra.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...