Peso inició en terreno negativo

El peso inició la sesión con una depreciación de 0.27 por ciento o 5.1 centavos, cotizó 19.1339 pesos por dólar, luego de alcanzar un máximo de 19.1594 pesos.

El debilitamiento del peso se debe principalmente a un menor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, después de que fuentes cercanas al gobierno de China expresaron sus dudas sobre el acuerdo comercial ‘fase uno’ que se anunció hace unas semanas en Washington.

Se mencionó que si bien esperan que pronto se firme la fase uno del entendimiento, es poco probable que Donald Trump y su administración accedan a otorgar las concesiones que busca China para firmar un acuerdo de mayor duración.

En días anteriores, Trump dijo que las conversaciones comerciales para un acuerdo de largo plazo comenzarían después de la firma del entendimiento preliminar, por lo que los comentarios de los oficiales chinos generan la duda sobre la factibilidad del acuerdo.

En el mercado cambiario, se observa un debilitamiento del dólar frente a sus principales cruces, debido en parte al recorte en la tasa de interés de la Reserva Federal del miércoles por la tarde, y a los comentarios de Jerome Powell, que el mercado interpretó como acomodaticios.

No obstante, el peso se debilita junto algunas divisas de economías emergentes, como el rand sudafricano (-0.89por ciento), el peso chileno (-0.26por ciento) y la lira turca (-0.21por ciento).

Por su parte, en el mercado de capitales, se observan pérdidas en los índices europeos, como el Euro Stoxx 600 (-0.20por ciento) y el DAX de Alemania (0.07por ciento), mientras que en Estados Unidos los índices Dow Jones (-0.13por ciento) y S&P 500 (-0.08por ciento) iniciaron la jornada en terreno negativo.

Por la parte de indicadores económicos, en China se publicó el PMI manufacturero de octubre, el cual se ubicó en 49.3 puntos, por debajo de las expectativas del mercado, de 49.8 unidades, y del umbral de expansión de 50 puntos. Es importante mencionar que este indicador se ha ubicado en una zona de contracción en 8 de los 10 meses del 2019.

Por otro lado, en Europa se publicaron los datos anticipados del PIB, correspondientes al tercer trimestre. En la Eurozona, se estima un crecimiento trimestral de 0.2 por ciento, mismo al observado en el segundo trimestre, mientras que en España la economía creció a una tasa trimestral de 0.4 por ciento, también en línea con lo observado de abril a junio.

Cabe recordar que el viernes se publicarán los datos oficiales de empleo de nómina no agrícola y la tasa de desempleo de octubre en Estados Unidos, así como el índice manufacturero ISM, lo que podría causar volatilidad en los mercados financieros.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.20 pesos por dólar. El euro inicia la sesión con una depreciación de 0.07 por ciento cotizando alrededor de 1.1143 dólares por euro. Por su parte, la libra muestra una apreciación de 0.37 por ciento, cotizando alrededor de 1.2950 dólares por libra.

Mercado de Dinero

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra una disminución de 3.9 puntos base, en una tasa de 1.73por ciento. En México, el rendimiento de los bonos M a 10 años disminuye 1.9 puntos base, a una tasa de 6.80por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.71 por ciento y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.2322 a 1 mes, 19.6634 a 6 meses y 20.1594 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

21 Visitas totales
16 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...