Peso inició en terreno positivo

El peso inició la sesión con una apreciación de 0.31 por ciento o 5.9 centavos, cotizó 19.01 pesos por dólar en una semana en la que se esperan noticias de las autoridades monetarias.

El mercado está a la espera de las minutas de política monetaria de Estados Unidos que se publicarán el día 10 de Abril, correspondientes a la última reunión de la Reserva Federal, en la que los miembros del Comité adoptaron una postura acomodaticia, en la que dijeron que podrían dejar la tasa sin cambio durante el resto del año.

Por su parte, el jueves 11 de Abril se publicarán las minutas de la última reunión de Banco de México, cuando la Junta de Gobierno mantuvo la tasa sin cambio pero advirtió que persisten los riesgos al alza para la inflación.

En Estados Unidos se espera que Donald Trump continúe con la retórica agresiva en contra de la migración proveniente de Centroamérica, y aunque el cierre de la frontera con México no es inminente, el freno del flujo de mercancías representa un costo para el sector externo y la actividad económica de México, lo cual se podría ver reflejado en las cifras de la balanza comercial de Abril, las cuales se publicarán el 24 de Mayo.

En algunos cruces fronterizos los tiempos de espera se han incrementado significativamente, lo cual está ocasionando una barrera al comercio entre los dos países.

La inversión extranjera directa, que ya se ha visto afectada por la incertidumbre en México y a que aún no se ha ratificado el T-MEC por el poder legislativo de los tres países, se podría ver aún más afectada debido a los largos tiempos de espera de los cruces fronterizos y a la posibilidad del cierre de la frontera.

Por su parte, en México, este día el Presidente López Obrador anunció que enviará al Senado sus propuestas para ocupar las vacantes de Consejeros de Pemex: Edmundo Sánchez Aguilar, Juan José Paullada y José Eduardo Beltrán Hernández. Sánchez Aguilar ya había sido propuesto para la Comisión Reguladora de Energía pero abandonó su comparecencia por diferencias con senadores.

Beltrán Hernández ha sido Presidente del Consejo Político Estatal de Morena en Tabasco. El mercado cambiario no ha reaccionado a las propuestas del ejecutivo.

En la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.90 y 19.10 pesos por dólar.

Por su parte, la libra esterlina se apreció 0.08 por ciento cotizó 1.3049 dólares por libra, mientras que el euro cotiza en 1.1267 dólares por euro, una apreciación de 0.45 por ciento

Mercado de Dinero

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un incremento de 1 punto base, ubicándose en 2.50por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un retroceso de 2 puntos base, ubicándose en 7.95por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.67por ciento y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.0933 a 1 mes, 19.5513 a 6 meses y 20.0919 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Director de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...